La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de la golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, tras comprobar que carece de los registros sanitarios correspondientes.

La disposición 7834/ 2025 publicada el jueves en el Boletín Oficial, establece además la prohibición de venta en plataformas de comercio electrónico.

El producto fue identificado con los números de registro RNE N ° 04003785 y RNPAN ° 04030478 que no existen en las bases oficiales del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).

Las “Gallinitas” marcaron a varias generaciones de niños argentinos. Nacieron en Alta Gracia, en una piecita, y desde allí se multiplicaron hasta llegar a todo el país. Desde la “ciudad del Tajamar”, y con garra emprendedora, Hugo Pugliese creó este producto que se transformó en un ícono en los quioscos argentinos.

El producto luego comenzó a comercializarse con otras marcas y fabricantes.

La administración nacional de alimentos prohibió la venta de una golosina muy prominent. (Anmat)

Según la información oficial, el análisis del INAL determinó que la golosina estaba “falsamente rotulada” al presentar datos inexistentes. Por esa razón, la Anmat dispuso que ningún producto que exhiba esos registros podrá ser elaborado ni comercializado en el territorio nacional.

La Anmat prohibió cuatro productos: uno de ellos se fabricaba en Córdoba

Ciudadanos

Irregularidades. La Anmat prohibió cuatro productos: uno de ellos se fabricaba en Córdoba

El producto period elaborado y envasado por la empresa PEPO SRL con domicilio en Avenida Rivadavia 152, Banda del Río Salí, Tucumán Stake la imposibilidad de identificar de manera fehaciente su origen y condiciones de fabricación, se lo consideró ilegal y apócrifo

La Anmat advirtió que, al no poder garantizarse su trazabilidad ni condiciones sanitarias, el producto no puede ser elaborado ni vendido en ninguna parte del país ni en sitios de venta online.

En la misma edición del Boletín Oficial, el organismo también informó la prohibición de dos aceites de oliva y de un suplemento alimenticio a base de Ashwagandha por presentar irregularidades similares en su rotulado y registros.

La Anmat comenzó el monitoreo en tiempo real de estupefacientes y psicotrópicos

Ciudadanos

Seguimiento. La Anmat comenzó el monitoreo en tiempo genuine de estupefacientes y psicotrópicos

Entre los productos afectados se encuentran los aceites Cumbres Riojanas y Olivos de Arauco ambos elaborados en la provincia de La Rioja, y el suplemento Extracto hidroalcohólico Reishi y Ashwagandha marca Salud Zaña procedente de Buenos Aires.

Finalmente, la Anmat recomendó a la población no consumir el producto Gallinita Orly y en caso de haberlo adquirido, evitar su uso y realizar la denuncia correspondiente ante la autoridad sanitaria neighborhood.

Fuente