La jefa del poder ejecutivo de la Unión Europea enfrentó el jueves dos desafíos más a su cargo en el Parlamento Europeo.

Ninguno de los dos tenía posibilidades realistas de conseguir la mayoría de dos tercios necesaria para expulsar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pero aun así sirvieron como el último recordatorio de un Parlamento Europeo cada vez más fracturado y sus crecientes facciones populistas en ambos flancos políticos.

Poco más de la mitad de los parlamentarios respaldaron a von der Leyen

Von der Leyen recibió el apoyo de poco más de la mitad de los miembros del Parlamento Europeo de 720 escaños en las dos votaciones del jueves: 378 miembros expresaron su apoyo en la primera votación y 383 en la segunda.

“Aprecio profundamente el fuerte apoyo recibido hoy”, escribió von der Leyen en línea después de las votaciones. “La Comisión seguirá trabajando estrechamente con el Parlamento Europeo para abordar los desafíos de Europa y juntos lograr resultados para todos los ciudadanos europeos”.

Por otro lado, 179 legisladores respaldaron la moción de censura contra von der Leyen presentada por la facción de extrema derecha del parlamento, Patriotas por Europa (PfE), mientras que 133 respaldaron el desafío presentado por la alianza conocida como La Izquierda.

Incluso si los miembros de extrema derecha y extrema izquierda de la cámara se hubieran unido y agrupado sus votos, algo que no es probable que les resulte muy fácil, todavía se habrían quedado muy por debajo del apoyo de dos tercios que una moción de censura necesitaría para derrocar al presidente de la Comisión Europea.

Los resultados del jueves fueron una ligera mejora con respecto a un desafío similar a von der Leyen en julio de este año, cuando 360 miembros expresaron su apoyo.

Lo que resulta más problemático en la práctica para von der Leyen es que las mayorías comparativamente estrechas que votaron a su favor muestran lo difícil que se está volviendo para su Comisión Europea obtener una mayoría en el Parlamento Europeo, que necesita para aprobar la legislación propuesta.

¿Por qué critican los populistas al Presidente de la Comisión?

Ambas mociones hicieron referencia al reciente compromiso comercial de la UE con la Casa Blanca de Donald Trump al pedir la destitución de la presidenta de la Comisión, von der Leyen.

La moción de extrema derecha criticó sus políticas climáticas, migratorias y económicas, incluido el reciente acuerdo con Estados Unidos, y acusó a la ex ministra de Defensa alemana de falta de transparencia y de censura.

El grupo Patriotas por Europa incluye a legisladores del partido Fidesz del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y del partido Rassemblement National (RN) de Marine Le Pen en Francia. Sin embargo, no incorpora a Alternativa para Alemania (AfD), en gran parte debido al escándalo de espionaje chino en la oficina del ex miembro de AfD en el Parlamento Europeo, Maximilian Krah.

La moción de la izquierda acusó a von der Leyen de no hacer lo suficiente para abordar el sufrimiento humanitario en Gaza y también criticó el acuerdo comercial de la Comisión con Estados Unidos.

Von der Leyen, que estuvo en un evento en Bruselas y por lo tanto no asistió a la votación del jueves en Estrasburgo, llamó la semana pasada al parlamento a unirse, diciendo que la división servía a los intereses del presidente ruso Vladimir Putin.

Editado por Sean Sinico

Fuente