Bajo el patrocinio del presidente de la Universidad Imam Abdul Rahman bin Faisal, profesor Dr. Fahd bin Ahmed Al-Harbi, esta mañana, el vicepresidente de la Universidad de Asuntos Académicos, Dr. Abdullah bin Muhammad Al-Muhaidib, inauguró el Día Mundial de la Salud Mental, organizado por el Centro de Asesoramiento Universitario, en presencia del director del Centro, Dr. Abeer Rasheed, el decano de el Decanato del Año Preparatorio, Dr. Nasser Al-Rayes, y el Decano de la Facultad de Arquitectura y Planificación, Dr. Badran Al-Zanfeir.
El Dr. Abeer afirmó que el interés de la universidad por la salud mental proviene de su profunda convicción de que la salud mental es la base de la calidad de vida, y un elemento fundamental para alcanzar los objetivos de la Visión 2030 del Reino, destacando que cuidar psicológicamente al estudiante contribuye a elevar su nivel académico y mejorar su bienestar y calidad de vida, y que las actividades de este año tienen una amplia integralidad, ya que abordan la salud mental desde sus diversos aspectos con la participación de todos. facultades que tienen relación directa e indirecta con este campo, como las Facultades de Medicina, Salud Pública y Ciencias Médicas Aplicadas, además de otras facultades como Diseño y la Facultad de Arquitectura y Planificación, que a su vez contribuyen a mejorar la conciencia sobre la salud mental entre sus estudiantes.
Explicó que la salud mental no es un solo día que celebramos, sino una práctica diaria constante, y estos eventos vienen a renovar el compromiso y confirmar que quienes gozan de una buena salud mental viven una vida más equilibrada y hermosa. Indicó además que el número de colegios participantes es de 8 colegios y 16 rincones, agregando que el evento está dirigido específicamente a estudiantes del año preparatoria para presentarles los servicios del Centro de Orientación Universitaria en sus aspectos psicológicos y sociales. Gratis, y confirmación de que el centro está acreditado internacionalmente por los Estados Unidos de América, lo que refleja la calidad de sus servicios y nivel de eficiencia.
Destacó que el interés de la universidad por la salud mental surge de su profunda convicción de que la salud mental no es sólo un tratamiento para las enfermedades, sino que es la base para la construcción y la calidad de vida, y es un pilar principal para lograr el equilibrio psicológico, social y académico entre los estudiantes, y que las actividades del Día Mundial de la Salud Mental de este año resaltan la importancia de aumentar la concientización sobre la salud mental en diversas circunstancias, especialmente en emergencias y crisis, indicando que la salud mental no se limita a quienes padecen problemas o trastornos, pero incluyen a todos como parte de la calidad de vida y la prevención del estrés.
Señaló que el evento incluye actividades interactivas y secciones de concientización, incluida la aplicación de pruebas y estándares psicológicos que ayudan a los estudiantes a evaluarse y comprender sus necesidades psicológicas, además de presentarles los servicios del Centro de Consejería Universitaria, que brinda servicios psicológicos y sociales gratuitos, acreditados internacionalmente por los Estados Unidos de América, lo que refleja la eficiencia y calidad del trabajo de consejería en la universidad.
El director del Centro de Orientación Universitaria señaló que el objetivo principal de este evento es que el estudiante aprenda que buscar ayuda psicológica no es una vergüenza, sino un paso de concientización y valentía hacia una vida equilibrada, destacando que el centro busca llegar a los estudiantes donde quiera que estén a través de concientización e iniciativas interactivas, señalando que los últimos años han sido testigos de un impacto positivo en la concientización de los estudiantes y su iniciativa para apoyarse a sí mismos y a sus colegas, señalando que la efectividad de Alumnas Se llevará a cabo en la Facultad de Diseño el próximo 19 de octubre de 9:30 a 14:30 horas, contando con destacada participación de diversas facultades.
Concluyó su discurso enfatizando que la salud mental es una práctica diaria, no una ocasión celebrada por un día, y que estas actividades vienen a renovar el compromiso de la importancia del autocuidado y a motivar a los estudiantes a descubrirse a sí mismos y construir su futuro con confianza y equilibrio.
Noticias relacionadas