Con 111 partidos y 18 goles con su país, Sara Däbritz anunció su retirada del fútbol internacional a los 30 años. La centrocampista ganó la Eurocopa en 2013 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2016.

“Si alguien me hubiera dicho todo eso cuando era una niña de cinco años, difícilmente lo habría creído. Pero ese era exactamente mi mayor sueño”, escribió en una publicación de Instagram anunciando su decisión.

“Desde el primer partido hasta el último, usé la camiseta con orgullo, alegría y humildad. Fue un gran privilegio jugar para mi país”.

Däbritz debutó con Alemania en 2013, justo antes de la Eurocopa. En el torneo, apareció como suplente en la fase de grupos y en los cuartos de final, ayudando a su país a levantar su octavo título continental.

Durante los siguientes 12 años, participaría en todas las competiciones importantes de Alemania, convirtiéndose en un elemento básico de una era que vio el aumento de la popularidad del fútbol femenino tanto a nivel nacional como internacional.

Para ella, ver ese ascenso fue una parte clave de su carrera.

“Vi ambos lados, desde partidos con 2.000 espectadores hasta estadios llenos con un ambiente fenomenal. Estoy increíblemente orgullosa de este desarrollo. Y estoy especialmente emocionado por la próxima generación, que puede seguir este camino y aumentar aún más el entusiasmo por el fútbol femenino alemán”.

Centrocampista alemán Däbritz: “El juego ha cambiado mucho”

Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que soporta vídeo HTML5

A pesar de sus planes de dejar de jugar en la selección nacional, Däbritz no tiene planes de dejar el fútbol a corto plazo. Su próximo reto será con el Real Madrid. Se unió al equipo español este verano después de pasar por Lyon y Paris Saint-Germain en Francia.

Däbritz sigue los pasos de las delanteras veteranas Alexandra Popp y Svenja Huth, así como de la portera Merle Frohms, quienes han puesto fin a sus carreras en Alemania desde el Mundial de 2023.

Editado por: Mateo Pearson



Fuente