Bajo el patrocinio y en nombre del Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, el Gobernador de la Región de Medina, Príncipe Salman bin Sultan bin Abdulaziz, inauguró el 25º Foro Científico para la Investigación del Hajj, la Umrah y las Visitaciones, organizado por la Universidad Umm Al-Qura, representada por el Instituto Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas para el Hajj y Umrah Research, bajo el lema “Innovación y sostenibilidad al servir a los invitados de Dios”, en el Centro Internacional de Convenciones Rey Salman.

El Príncipe Salman bin Sultan expresó su agradecimiento al Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, y al Príncipe Heredero y Primer Ministro, por el generoso cuidado que brindan a las Dos Sagradas Mezquitas, el interés constante en los asuntos de quienes las visitan y el continuo entusiasmo por fortalecer el sistema de servicio e integrar esfuerzos para servir a los invitados de Dios y facilitar la realización de sus rituales con facilidad y tranquilidad.

Señaló que el foro es una extensión del desarrollo cualitativo que el Reino está presenciando en el Hajj, la Umrah y el sistema de visitas, dentro de los objetivos de Visión 2030, que hizo del programa de servir a los invitados de Dios un enfoque importante en su continuo viaje para servir al Islam y a los musulmanes.

Durante el recorrido que realizó el Emir de la región de Medina por la exposición que acompaña al foro, en el que participaron más de 50 personas, se le informó sobre las últimas innovaciones y tecnologías en los sectores de Hajj, Umrah y visitas, además de una variedad de servicios e iniciativas proporcionadas por agencias gubernamentales, privadas y sin fines de lucro para servir a los invitados de Dios.

Durante la ceremonia, los asistentes vieron una presentación visual sobre el foro, luego el presidente de la Universidad Umm Al-Qura, Dr. Maadi bin Muhammad Al-Madhab, pronunció un discurso en el que explicó que al foro celebrado en Medina asiste un grupo de élite de investigadores y especialistas, e incluye talleres y sesiones científicas, 47 carteles científicos, 30 proyectos innovadores y más de 60 artículos científicos, y más de 60 publicaciones gubernamentales, privadas, y entidades sin fines de lucro contribuyen a ello, indicando que Visión 2030 El Programa de Servicio Invitados de Dios encarna el interés del estado en planes estratégicos, programas y servicios de calidad que tienen como objetivo hacer que la experiencia del peregrino Hajj, Umrah y visitante sea más cualitativa y profunda desde el momento en que llegan hasta que se van, en un camino integrado de fe rodeado de cuidado y atención.

Elogió el cuidado y la atención brindada por la sabia dirección al servicio de los invitados de Dios, extendiendo su agradecimiento al Emir de la región de Medina por el interés que suscita el foro en esta bendita ciudad.

Al finalizar la ceremonia, el Emir de la región de Medina honró a los patrocinadores y entidades que participan en las actividades del foro, así como a los equipos ganadores del desafío “Hajjathon 3”, que tiene como objetivo crear una plataforma creativa que reúna mentes distinguidas para desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la eficiencia de los servicios y lograr un impacto sostenible en el servicio a los invitados de Dios.

Noticias relacionadas

Fuente