El científico saudí, profesor Omar Mu’nis Yaghi, ganó el Premio Nobel de Química del año 2025 d.C., como el primer científico saudita en ganar el premio presentado por la Real Academia Sueca de Ciencias, en reconocimiento a sus contribuciones pioneras en el establecimiento de la ciencia de la química de la retina y el desarrollo de estructuras organometálicas y estructuras orgánicas covalentes, que revolucionaron la ciencia de los materiales y abrieron nuevas horizontes para aplicaciones en energía limpia, agua y medio ambiente.

El profesor Yaghi es considerado uno de los científicos más brillantes en el campo de la química de la retina. Durante su carrera científica, contribuyó a la publicación de más de 300 artículos científicos y sus trabajos recibieron más de 250.000 citas científicas. También contribuyó al establecimiento de muchas empresas internacionales y al lanzamiento de una serie de iniciativas científicas en el campo de la energía limpia y la ciencia de materiales.

Sus distinguidos logros le llevaron a recibir varios premios internacionales. Entre ellos se encuentran: el Premio Internacional de Ciencias Rey Faisal, el Premio Internacional de Ciencias Albert Einstein, el Premio Wolf de Química, el Premio Eni a la Excelencia en Energía, el Premio Grigory Aminov de la Real Academia Sueca de Ciencias, el Premio “Fin Future” de Ciencias y Tecnologías Emergentes, el Premio Ernst Solvay y el Premio Genios Árabes. También recibió numerosos honores y premios prestigiosos y rankings internacionales.

En esta ocasión, el Presidente de la Ciudad Rey Abdulaziz para la Ciencia y la Tecnología, Dr. Mounir Mahmoud Al-Desouki, extendió su agradecimiento al Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, el Rey Salman bin Abdulaziz, y al Príncipe Heredero y Primer Ministro, Príncipe Mohammed bin Salman, por su continuo apoyo al sistema de investigación, desarrollo e innovación, potenciando las competencias nacionales y atrayendo mentes creativas de todo el mundo. mundo en beneficio de la nación en todos los campos, en línea con la Visión 2030.

Dijo: “La obtención del Premio Nobel por parte del Dr. Yaghi encarna la visión de los líderes de que el Reino sea un centro global para la ciencia, el conocimiento y la innovación, y confirma que invertir en mentes creativas es nuestra manera de construir un futuro sostenible para la humanidad, ya que sus innovaciones en el diseño y producción de nanomateriales y su uso para extraer agua del aire representan un modelo inspirador de lo que la ciencia puede crear cuando la pasión se une a la determinación”.

Es de destacar que el profesor Yaghi obtuvo la ciudadanía saudita. En reconocimiento a sus destacados esfuerzos y contribuciones científicas en el campo de la química de redes y los nanomateriales, y con base en los objetivos de Visión 2030; Hacia mejorar el entorno atractivo para atraer competencias humanas distinguidas con conocimientos y especializaciones que contribuyan a lograr el desarrollo económico, técnico y científico; Promueve la innovación en el Reino. Es director del Centro de Excelencia conjunto de Nanomateriales para Aplicaciones de Energía Limpia, que fue establecido por la Ciudad Rey Abdulaziz para la Ciencia y la Tecnología (CAXT) con la Universidad de California – Berkeley, asesor del Presidente de la Ciudad Rey Abdulaziz para la Ciencia y la Tecnología y miembro de la Junta Directiva de la Autoridad de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Noticias relacionadas

Fuente