El sector de centros de contacto acaba de recibir un incremento escalonado y una suma fija claveimpactando directamente en los bolsillos de miles de trabajadores bajo el CCT 781/20.

En el cambiante panorama económico argentino, los trabajadores de call center vieron modificaciones en sus ingresos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) sellaron en julio de 2025 un acuerdo paritario crucial que define el panorama salarial actual.

Para octubre de 2025, el salario de estos empleados se compone de varios ítems fundamentales. El convenio estableció un aumento total del 6% distribuido en seis cuotas mensuales del 1% cada una, que se aplican directamente sobre el salario básico que regía en junio de 2025.

El diferencial es la suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales. Este monto comenzó a pagarse en julio de 2025 y continuará hasta diciembre. Aunque la suma no integra el básico por ahora, sí tiene impacto directo en el cálculo de beneficios sociales y laborales como el aguinaldo, las vacaciones, el presentismo y la antigüedad.

Cómo quedaría el salario de los operadores de call center para 2026

A partir de enero de 2026, esos $40.000 se sumarán al salario básico, generando un nuevo salto en el haber mensual.

Un operador de la categoría “Operación A” que tenía un básico de, por ejemplo, $1.050.000 en junio de 2025, con el ajuste vigente y la suma fija, puede llegar a percibir entre $1.100.000 o $1.150.000 en octubre, aunque esto depende de cada empresa y la jurisdicción.

Es importante destacar que a estos valores se le suman adicionales por presentismo, la antigüedad acumulada y la nocturnidad, que varían caso por caso. Además, los supervisores y coordinadores reciben un plus extra debido a su responsabilidad sobre los operadores.

Fuente