Tras una intensa discusión que tomó por sorpresa a todos, la Cámara de Diputados autorizó en la sesión de este miércoles a la Justicia Federal a recabar medidas de prueba sobre el libertario José Luis Espert, quien fue imputado por las sospechas alrededor de los U$D 200.000 que habría recibido de parte del empresario “Fred” Machado, quien será extraditado a Estados Unidos en la causa donde se lo investiga por narcotráfico.
Espert pidió licencia como diputado desde este miércoles hasta el 8 de diciembre, pero sigue gozando de inmunidades. Y según el artículo primero de La Ley de Fueros, “no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara”.
Por eso, el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli pidió permiso a la Cámara baja para avanzar con medidas de allanamiento, registro y secuestro de material en oficinas del imputado. Esa solicitud fue aprobada con 215 votos afirmativos, ninguno negativo y 3 abstenciones, tras una fuerte discusión entre los diputados respecto de cómo avanzar y, a la vez, resguardar a Espert.
El pedido de la Justicia ingresó alrededor de las 5 de la tarde a la Cámara, pero recién se votó cerca de las 9 de la noche. Fue Juan Manuel López, jefe del bloque de la Coalición Cívica, quien irrumpió en la sesión para anunciar la existencia del oficio, a partir de una nota del diario La Nación. Hasta ese momento, Martín Menem no había informado sobre la novedad.
La noticia desató una discusión inesperada en el recinto, donde los diputados iban de banca a banca y armaban reuniones improvisadas para decidir qué hacer.
Hubo diputados como el exjuez de Formosa Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) y el libertario José Peluc que propusieron realizar una sesión secreta para constatar cuáles son los requerimientos puntuales de la Justicia, ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario.
Otros, como el cordobés Juan Brügge (Encuentro Federal) consideraron que podía aprobarse la solicitud sin más vueltas para facilitar la investigación, siempre y cuando no violara la libertad ambulatoria y los derechos individuales de Espert.
Asimismo, German Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria, consideró que al no conocer las medidas de prueba específicas, debía quedar constancia de que “tengan exclusivamente que ver con el contenido del oficio enviado”.
Finalmente, se aprobó una moción realizada por Mónica Frade (Coalición Cívica) en la que se avaló el oficio para autorizar a Mirabelli a que lleve adelante las medidas de prueba, con las salvedades hechas por los diputados.