Politico esperaba que el cambio de estrategia del presidente estadounidense Donald Trump para abordar la guerra de Gaza mejoraría la posibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego permanente.

Según el sitio web estadounidense, Trump presionó al primer ministro de ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, y mostró más apoyo y aprecio por los países árabes, instándolos a persuadir a Hamás para que detuviera los combates.

El sitio señaló que desde la primavera pasada, Trump le ha dado a Israel la oportunidad de llevar a cabo sus operaciones como desee, pero el bombardeo a los líderes de Hamas en Doha en septiembre pasado cambió todo.

Un asesor israelí familiarizado con las negociaciones fue citado diciendo: “Estamos más cerca que nunca del acuerdo, porque Trump decidió no dejar a Netanyahu ningún margen de maniobra”, y añadió: “Netanyahu no tiene otro refugio al que recurrir, y lo necesita a nivel internacional y local para garantizar una mínima posibilidad de supervivencia política”.

Uno de los participantes en los esfuerzos diplomáticos reveló que en términos de fuerza, Israel no estaba en una posición más fuerte que ésta. Eliminaron a Hezbolá en el Líbano, destruyeron a Hamás en Gaza y convencieron a Estados Unidos para que atacara a Irán, pero diplomáticamente Israel nunca había estado tan aislado.

Señaló que los líderes europeos piden el establecimiento de un Estado palestino, mientras que los líderes árabes que se sumaron a los Acuerdos de Abraham creen que Netanyahu no es equilibrado, por lo que Trump lo obligó a pedir disculpas a los qataríes en su oficina.

En su primer mandato, Trump se basó en las apariciones públicas en su estrategia para afrontar la guerra de Gaza, y ahora depende de los socios regionales y de ser más paciente en el trabajo diplomático entre bastidores.

Según Politico, el presidente estadounidense ha aprovechado la agenda política israelí y Netanyahu necesitará su apoyo en las elecciones que se celebrarán el próximo año.

A pesar de su énfasis en el derecho de Israel a defenderse, Trump fortaleció su relación con los aliados árabes para buscar su ayuda para que Hamás regrese a las mesas de negociaciones.

Los enviados presidenciales de Estados Unidos, Steve Witkoff y Jared Kushner, llegaron hoy a la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh. Participar en las negociaciones en curso entre Hamás e Israel sobre la liberación de los rehenes y el cese de la guerra en Gaza.

Noticias relacionadas

Fuente