Taiwán “no aceptará” fabricar el 50% de sus semiconductores en Estados Unidos, dijo el miércoles el principal negociador arancelario de la isla autónoma, mientras Washington presiona a Taipei para que produzca más chips en suelo estadounidense.
Las declaraciones del viceprimer ministro Cheng Li-chiun se produjeron después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijera que había propuesto una división 50-50 en la producción de chips para Taiwán.
“Quiero aclarar que esta es idea de Estados Unidos. Nuestro equipo de negociación nunca se ha comprometido 50-50 a dividir las fichas”, dijo Cheng a los periodistas en Taipei.
“Tengan la seguridad de que esta vez no discutimos este tema y no aceptaremos tal condición”, dijo.
Cheng habló después de regresar de Washington, donde dijo que las negociaciones sobre los aranceles estadounidenses a los envíos taiwaneses “logró algunos avances”.
Taiwán está luchando por finalizar un acuerdo arancelario con Washington, después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump impusiera un impuesto temporal del 20% que ha alarmado a los fabricantes de la isla.
Trump también amenazó con imponer un “arancel bastante sustancial” a los semiconductores que ingresen al país.
La creciente demanda de tecnología relacionada con la IA ha impulsado el superávit comercial de Taiwán con Estados Unidos y lo ha puesto en la mira de Trump.
Más del 70% de las exportaciones de la isla a EE.UU. son tecnología de la información y las comunicaciones, que incluyen chips, según un comunicado difundido por el Gabinete el miércoles.
En un intento por evitar los aranceles, Taipei se ha comprometido a aumentar la inversión en Estados Unidos, comprar más energía y aumentar su propio gasto en defensa a más del 3% de su producto interno bruto (PIB).
Taiwán produce más de la mitad de los semiconductores del mundo y casi todos los de alta gama.
La concentración de la fabricación de chips en Taiwán se ha visto durante mucho tiempo como un “escudo de silicio” que lo protege de una invasión o bloqueo por parte de China, que lo reclama como parte de su territorio, y un incentivo para que Estados Unidos lo defienda.
En una entrevista con NewsNation transmitida durante el fin de semana, Lutnick dijo que tener el 50% de la producción de chips de Taiwán en EE.UU. garantizaría que “tenemos la capacidad de hacer lo que tenemos que hacer si es necesario”.
“Esa ha sido la conversación que hemos tenido con Taiwán, que hay que entender que es vital para nosotros que produzcamos el 50%”, dijo.
“Nuestro objetivo es llegar al 40% de la cuota de mercado, y tal vez al 50% de la cuota de mercado, en la producción de chips y obleas, ya sabes, los semiconductores que necesitamos para el consumo estadounidense, ese es nuestro objetivo”.