Publicado el 09 de octubre de 2025


Suscribir

El grupo palestino Hamás dijo el jueves que había presentado una lista de palestinos que desea que Israel libere después de que ambas partes aprobaron la primera fase de un acuerdo de alto el fuego en Gaza propuesto por Estados Unidos.

En una declaración en Telegram, dijo que los palestinos serían liberados mediante un intercambio de prisioneros, de acuerdo con los criterios acordados en el acuerdo de alto el fuego.

La declaración añade que los prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes son una de las principales prioridades de Hamás y que los esfuerzos continuarán “hasta que el último prisionero palestino sea liberado”.

En una declaración anterior, Hamás anunció que había aceptado la primera fase del plan de alto el fuego en Gaza del presidente estadounidense Donald Trump, apreciando sus esfuerzos junto con los de Türkiye, Qatar y Egipto.

“Hamas anuncia que se ha alcanzado un acuerdo que prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada de los ocupantes, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros”, afirmó.

La declaración del grupo se produjo justo después de que Trump anunciara que Israel y Hamás habían firmado la primera fase del acuerdo sobre Gaza propuesto por Estados Unidos.

El plan de 20 puntos, anunciado por primera vez el 29 de septiembre, incluye la liberación de todos los cautivos israelíes a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego, el desarme de Hamás y la reconstrucción de Gaza.

Alrededor de 250 rehenes fueron llevados a Gaza tras el ataque transfronterizo del grupo palestino el 7 de octubre de 2023. Tel Aviv estima que casi 50 rehenes israelíes permanecen en Gaza, incluidos unos 20 que se cree que están vivos.

Más de 11.000 palestinos están detenidos en cárceles israelíes, de los cuales 3.544 están detenidos sin juicio, según el grupo israelí de derechos humanos Centro para la Defensa del Individuo (HaMoked).

Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han matado a casi 67.200 palestinos en el enclave, la mayoría de ellos mujeres y niños.

Fuente