El primero de los dos buques de perforación en aguas ultraprofundas recién adquiridos por Türkiye llegó el martes y será desplegado en el Mediterráneo una vez que esté listo para operar.
El barco está atracado frente a la provincia sureña de Mersin, dijo el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alparslan Bayraktar, en la plataforma de redes sociales turca NSosyal.
“El primero de nuestros dos nuevos barcos de perforación ha llegado a Taşucu, Mersin… Nuestro barco de perforación en aguas ultraprofundas de séptima generación servirá en nuestras operaciones en el Mediterráneo”, dijo Bayraktar.
Las incorporaciones, anunciadas a mediados de julio, aumentarán el número de buques de perforación de Türkiye de cuatro a seis, convirtiendo al país en el cuarto del mundo en términos de flota de energía de aguas profundas.
Se espera que el segundo barco llegue a finales de año, dijo Bayraktar.
“Esto convertirá a Türkiye en el país con la cuarta mayor flota de perforación en aguas profundas del mundo”, señaló.
Los funcionarios dijeron anteriormente que los buques estarían listos para su despliegue en enero y febrero después de someterse a procesos de acreditación, certificación y mantenimiento.
Cada uno de los nuevos barcos, de 228 metros de largo y 42 metros de ancho, es capaz de perforar hasta 12.000 metros.
Están equipados con pistas de aterrizaje para helicópteros y viviendas para 200 personas. Construidos el año pasado en Corea del Sur, están clasificados como buques de séptima generación de alta capacidad.
Los buques complementarán la flota de perforación en aguas profundas existente de Türkiye, que actualmente incluye a Fatih, Yavuz, Kanuni y Abdülhamid Han, todos desplegados activamente en el campo de gas de Sakarya en el Mar Negro.
Se estima que el campo contiene 710 mil millones de metros cúbicos (bcm) de gas. La reserva se descubrió gradualmente entre 2020 y 2022. Cubrirá aproximadamente el 30% de las necesidades anuales de gas del país una vez que la producción alcance su capacidad total.
Según los cálculos, el campo de Sakarya representó alrededor del 6,6% del consumo de gas de 53 bcm de Türkiye el año pasado.
A mediados de mayo, Türkiye anunció el descubrimiento de una nueva reserva de 75 mil millones de metros cúbicos en el Mar Negro.
La flota energética más amplia de Türkiye también incluye 11 buques de apoyo, un barco de construcción y una plataforma de producción flotante.
El buque sísmico Oruç Reis regresó recientemente de su primera misión intercontinental en Somalia y se está preparando para una nueva misión en el Mar Negro, donde también está activo el buque sísmico Barbaros Hayrettin Paşa.
Türkiye, que importa más del 90% de sus necesidades energéticas, está presionando para reducir su factura de importaciones e impulsar la seguridad del suministro mediante el desarrollo de recursos internos y la ampliación de asociaciones internacionales en la exploración de petróleo y gas.