Hoy (miércoles), el Gobernador de la Provincia Oriental, Príncipe Saud bin Nayef bin Abdulaziz, inauguró las actividades de la octava edición de la Exposición de Artesanía y Artesanía 2025, que organiza la Cámara Oriental en las exposiciones Dhahran Expo, con la participación de más de 300 expositores de artesanos y propietarios de artesanías y familias productivas, además de funcionarios gubernamentales y agencias privadas y organizaciones de apoyo de la sociedad civil.

Al inicio de la ceremonia, el Emir de la Provincia Oriental recorrió los pabellones de exposición, donde conoció a varios artesanos y artesanas, escuchó una explicación sobre sus productos y creaciones, elogió las obras distintivas que presentan y que realzan el valor del trabajo manual en la sociedad, destacando que el apoyo del Estado a este sector y la elección del año 2025 como el año de la artesanía, refleja la estrecha conexión que estas artesanías representan con nuestra historia y originalidad, además de su destacada presencia en ambos niveles. Local e internacional, y su papel para resaltar la identidad nacional y mejorar su estatus.

Por su parte, el presidente de la Cámara Oriental, Badr Al-Ruzaiza, expresó su agradecimiento y aprecio al Emir de la Provincia Oriental por su continuo patrocinio de la exposición, señalando que la Cámara ha trabajado desde el lanzamiento de la exposición en su primera edición en 2015 para ser una plataforma estacional líder para empoderar a artesanos, artistas visuales y familias productivas, de una manera que contribuya a resaltar sus talentos y comercializar sus productos.

Al-Raziza explicó que la exposición encarna la tendencia nacional hacia el empoderamiento del sector artesanal y de la artesanía, en línea con la decisión del Consejo de Ministros de hacer de 2025 el año de la artesanía, mejorando así su papel de apoyo a la economía nacional hacia la diversificación y la sostenibilidad, dentro de los objetivos de Visión Saudita 2030. También señaló que la exposición es la más grande de su tipo en la Provincia Oriental, ya que proporciona un espacio para mostrar talentos y creatividad, y permite que las familias productivas y los propietarios de artesanías se comuniquen. Con una amplia audiencia.

La exposición incluye diversas secciones, que incluyen artesanía y artesanía, artes plásticas, decoración, cocina y alimentación, perfumes e inciensos, dulces, café y especias, además de pabellones especiales para asociaciones de la sociedad civil, centros de desarrollo y organismos pertinentes.

Al-Raziza también destacó el papel de la Cámara Asharqia, representada por el Centro de Responsabilidad Social, en mejorar el papel del sector empresarial al servicio de la sociedad a través de programas e iniciativas que apoyan proyectos de desarrollo y emprendimiento, y contribuyen a aumentar la eficacia del individuo en el desarrollo nacional.

Al finalizar la ceremonia, el Emir de la Provincia Oriental honró a los patrocinadores y partidarios de la exposición procedentes del sector público y privado, y también honró a los hijos del fallecido Mutaib Al-Anazi – que Dios tenga piedad de él – empleado de la Cámara Oriental, a cambio de sus esfuerzos en el ámbito de la responsabilidad social.

Cabe destacar que las siete ediciones anteriores de la exposición lograron un éxito notable en términos de demanda y participación, ya que la exposición recibió grandes elogios de los visitantes. Para potenciar este éxito, este año se emitió una guía de comercialización electrónica para ser distribuida a los visitantes, que incluye una lista completa de las familias productivas participantes y sus productos con enlaces a sus cuentas electrónicas, lo que facilita la comercialización continua de sus productos una vez finalizada la exposición.

Noticias relacionadas

Fuente