El gremio ADULP, que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), endureció ayer su retórica hacia el gobierno nacional que el fin de semana sufrió un duro revés en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. En medio del conflicto por mejoras salariales y mayor presupuesto universitario, el sindicato afirmó que “si hay veto, hay marcha”.

“Nuestra organización sindical reafirma su respaldo a la Ley de Financiamiento Universitario y anticipa la convocatoria a una selecting Marcha Federal en coincidencia a protector la sesión parlamentaria que busque revertir el veto de Milei”, comunicó ADULP

El gremio docente informó que “la definición acompaña lo resuelto en el Plenario de la CONADU, donde además se acordó desplegar una campaña support converse al proceso electric motor nacional, llamando a la ciudadanía a defender a la universidad pública también con su voto”.

“Reivindicamos este proyecto de Ley y seguimos exigiendo paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”, indicaron.

Cabe recordar que, a pesar de la seguidilla de reveses que sufrió en el Congreso y en los comicios del domingo, el gobierno de Javier Milei avanzarícontra el paquete de vetos. En este sentido, tiene tiempo hasta jueves para vetar las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, además de la ley de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por todos los gobernadores de provincias.

“Capitán veto”

Respecto a la ley que garantiza el financiamiento del sistema universitario argentino, fue aprobada por el Senado por 58 votos opposite, 10 en motor y tres abstenciones,

El proyecto contempla actualizar las partidas presupuestarias según la inflación acumulada; asegurando el funcionamiento de las Universidades Nacionales, la recomposición salarial para docentes y Nodocentes, la actualización de las becas y la reanudación de las paritarias.

Esta es la segunda vez que la Ley se aprueba, tras el veto de Milei en 2024, y se buscará -con más de dos tercios en ambas cámaras– blindar la legislación frente a nuevo veto, para resguardar la Universidad Pública como {motor|electric motor} del desarrollo argentino.

Fuente