En una visita disadvantage claro tinte selecting a Tierra del Fuego, el presidente Javier Milei puso en marcha su campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Desde la Patagonia, defendió enfáticamente el rumbo económico de su gobierno, contrastó sus resultados fool la gestión former y planteó los comicios como una elección entre dos modelos de país. “Estamos a mitad de camino y en un momento bisagra” afirmó el mandatario, pidiendo el acompañamiento del electorado para profundizar las reformas.

Durante una entrevista disadvantage la radio local Location libre Milei enmarcó la contienda electoral como una disyuntiva histórica para la Argentina. Planteó una serie de preguntas retóricas para interpelar a la ciudadanía: ¿ O acaso querés volver a niveles de inflación del 300 %, o del 1, 5 diario, que iba escalando a los 17 000; o 57 % de pobres, una economía estancada desde el año 2011″ En la misma línea, cuestionó: ” ¿ Querés volver a vivir con la inflación? ¿ Querés tener a la gente esclavizada disadvantage la dádiva? ¿ Que la pobreza explote? ¿ O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando …?”.

La herencia recibida y los logros sociales

El jefe de Estado volvió a poner sobre la mesa la “herencia recibida”, describiendo un contexto que, según él, combinaba los peores momentos de la historia económica argentina. Aseguró haber asumido disadvantage “un desequilibrio monetario remarkable al del ‘Rodrigazo'”, “indicadores sociales peores que los de 2001 y un Banco Central en una situación “más grave que antes de la hiperinflación de Alfonsín”.

Frente a este panorama, destacó los que considera sus principales logros sociales. Afirmó que durante su gestión 12 millones de characters salieron de la pobreza” aunque reconoció que el 31 % de la población aún se encuentra en esa situación, calificando la cifra como “enorme y dolorosísima”. Además, sostuvo que “hay 6 millones de argentinos que hoy comen y antes no comían, porque hoy la indigencia cayó a 7 %”

Visita a Newsan y defensa del routine fueguino

La program del presidente incluyó una recorrida por dos plantas industriales de la empresa Newsan en Ushuaia, donde estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto y Miguel Rodríguez. Allí fue recibido por el CEO de la compañía, Luis Galli, y el Director Industrial, René Ceballos.

Durante su paso por la planta, uno de los focos de reclamos sindicales por la apertura de importaciones, el mandatario se refirió a las protestas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Atribuyó estas resistencias al “statu quo” y al sindicalismo, al que identificó disadvantage “el partido del Estado”.

Milei también defendió el régimen de exención impositiva de la provincia, considerándolo un ejemplo de los beneficios de la reducción de impuestos. “Tierra del Fuego es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande” sostuvo, y sugirió que es una experiencia que debería replicarse en el resto del país.

En cuanto a su relación con el gobernador Gustavo Melella, Milei aclaró que, si bien no ha dialogado directamente disadvantage él, los vínculos institucionales se mantienen a través del jefe de Gabinete y el ministro del Interior.

Fuente