La Escuela Humanos, ubicada en Canning, emitió un segundo comunicado, tras la viralización de un video en el que un grupo de sus estudiantes de sexto año entonaron cánticos antisemitas durante su viaje de egresados.

El incidente, donde se escucha una canción que dice “hoy quemamos judíos”, ocurrió el miércoles 10 de septiembre en un ómnibus de dos pisos, pero las imágenes se hicieron públicas el domingo 28 de septiembre.

Mientras que el primer comunicado de la institución mencionaba que se “adoptarán las medidas correspondientes”, el nuevo texto ya no hace referencia a sanciones para las personas involucradas.

Talleres y reflexión en lugar de castigo

En cambio, la Escuela Humanos informó que su estrategia se centrará en la tarea de evitar la reiteración de este tipo de episodios, impulsando talleres y espacios de reflexión orientados a promover la convivencia, el respeto y la inclusión social.

El comunicado subraya que la institución “repudia enérgicamente todo tipo de expresiones discriminatorias y excluyentes”. No obstante, asegura que lo ocurrido “no refleja los valores de la institución” ni “la conducta diaria de nuestros estudiantes”, incluyendo a aquellos que participaron en el cántico.

La escuela también destacó que está trabajando de manera conjunta con la Escuela ORT Argentina, una institución judía abierta a la comunidad, con el objetivo de generar instancias de reflexión y aprendizaje compartidas con la comunidad educativa. Los alumnos de la Escuela Humanos compartieron el viaje con los estudiantes de ORT Argentina.

Además, la institución tomó contacto con la Daia (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) para emprender un trabajo de capacitación y revisión de lo sucedido.

La escuela se deslinda de la responsabilidad del viaje

Aunque la Escuela Humanos asumió la tarea de evitar la reiteración de los hechos, también se esforzó por delimitar su responsabilidad sobre el incidente:

  1. El hecho ocurrió en un ámbito ajeno a la institución.
  2. El viaje de egresados no fue organizado por la Escuela Humanos.
  3. Tanto la organización como las situaciones derivadas del viaje son ajenas a la responsabilidad de la escuela.

La institución sí confirmó haber mantenido reuniones con los alumnos involucrados para esclarecer los hechos, y otra con sus familias. Las familias, según el texto, presentaron sus disculpas a la institución “de buena fe y con preocupación”.

En las imágenes virales, además de los estudiantes, se observa la participación de un coordinador de la empresa de viajes Baxtter (o Baxter) arengando a los menores de edad con los cánticos antisemitas. También aparece un padre que acompañaba al grupo como adulto responsable.

La Escuela Humanos concluyó su mensaje reafirmando su ideario, el cual busca promover una convivencia pacífica, respetuosa y empática, y renovando su compromiso en contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio. Un dato adicional menciona que la escuela dice ser “Embajadora Mundial de la paz”.



Fuente