Para presenciar la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, fue realmente inolvidable. La ciudad llevaba una energía especial, y los momentos que experimenté permanecerán en mi memoria. La Primera Dama, Emine Erdogan, impresionó a todos con su presencia y palabras inspiradoras. Sus mensajes estaban llenos de esperanza, recordándonos la importancia de la unidad y un futuro más brillante. Unga 80 no fue solo un hito en la diplomacia global, sino también un momento personal que reafirmó mi creencia en el poder de la esperanza y la acción significativa.

La 80ª Asamblea General de la ONU concluyó en Nueva York, dejando atrás no solo los debates políticos de alto nivel sino también importantes iniciativas culturales y humanitarias. Entre las voces y actividades que resonaron durante la semana, la primera dama Eemine Erdogan se destacó con sus compromisos en la herencia, la familia, la salud y el medio ambiente de Anatolia. Aquí están las conclusiones clave que quedan en mi mente: Eemine Erdogan fue el anfitrión del programa “Anatolios: tesoros detrás de las puertas” en la Casa Turquía (Türkevi), donde presentó a los cónyuges de los líderes a la rica herencia cultural de Anatolia. Desde textiles y artesanías tradicionales hasta cobre y cerámica, la exposición celebró siglos de sabiduría colectiva y vida sostenible. En sus comentarios, subrayó que “la vida de Anatolia es una hoja de ruta que muestra cómo se pueden realizar los objetivos de desarrollo sostenible”.

Abogar por las familias en la ONU

En el evento paralelo “Mejor juntos: solidaridad global a partir de la familia”, organizado por el Ministerio de Servicios Familiares y Sociales de Türkiye, Eemine Erdogan pidió el establecimiento de una estructura dedicada dentro de la ONU para fortalecer a las familias en todo el mundo. Ella recordó a los participantes que “la estructura y la calidad de la familia son los heraldos del futuro de la humanidad”. Ministros y representantes superiores de Qatar, Hungría, Sierra Leona, Somalia, Nigeria, Serbia, Rusia y Estados Unidos asistieron a la sesión.

Exposición ‘Zero Waste Blue – Drop by Drop’

Uno de los momentos más llamativos fue la apertura de la exposición “Zero Waste Blue – Drop by Drop”, destacando la importancia del agua como un recurso compartido. Rodeado de líderes internacionales, Emine Erdogan advirtió sobre la oscura realidad en Gaza: “Hoy, el lugar más caro del mundo para el agua es Gaza, donde el precio de un vaso de agua se paga con la vida humana”. Sus palabras le recordaron al mundo la interconexión entre los problemas ambientales y las crisis humanitarias.

Colaboración internacional sobre sostenibilidad

Durante las reuniones bilaterales en Türkevi, la primera dama de Gabón, Zita Oligui Nguema, expresó interés en adoptar el modelo de desechos cero de Türkiye. Emine Erdogan respondió ofreciendo cooperación técnica a través de la Fundación Zero Waste. Se celebraron discusiones similares con el primer caballero de Kosovo, Prindon Sadriu, subrayando el papel de los proyectos ambientales en el fortalecimiento de los lazos internacionales.




Primera Dama Eemine Erdogan con Funda Karayel.

Detención del cáncer infantil

En otro evento paralelo de la ONU organizado por Uzbekistán, Emine Erdogan se unió a los cónyuges de líderes y al director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus para abordar los cánceres de la infancia. Explicó el apoyo de Türkiye para la iniciativa global para el cáncer infantil, cuyo objetivo es elevar las tasas de supervivencia a al menos 60% en todo el mundo para 2030. “Reducir el sufrimiento y dar a los niños la oportunidad de vivir debería ser un deber moral compartido”, señaló.

Mensaje más amplio

Más allá de los programas oficiales, Emine Erdogan también visitó el Simit Stand del proyecto “Anatolios” cerca de Türkevi, describiendo al Simit turco como un fuerte rival del bagel de Nueva York. También acompañó al presidente Recep Tayyip Erdogan en varias recepciones y cenas, incluidas las organizadas por funcionarios estadounidenses. Al final de su visita de Nueva York, Eemine Erdogan resumió su misión en las redes sociales:

“Durante nuestra visita a la 80ª Asamblea General de la ONU, trabajamos para apoyar la causa palestina, fortalecer a las familias, proteger a los niños, salvaguardar el medio ambiente y resaltar nuestra riqueza cultural. Espero que estos esfuerzos contribuyan a un mundo más justo y más habitable donde nadie queda atrás”. Testificar estos momentos de primera mano fue verdaderamente único. Nueva York se sintió diferente esta vez, llena de esperanza, con la sensación de que lo que se desarrolló durante la semana señaló un futuro mejor y más habitable.

El boletín diario de Sabah

Manténgase al día con lo que está sucediendo en Turquía, es región y el mundo.


Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, está de acuerdo con nuestros Términos de uso y Política de privacidad. Este sitio está protegido por Recaptcha y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

Fuente