El jueves, el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (MuMu), situado en Rivera Indarte 55, inauguró la puesta en valor y ampliación de la histórica casona Club El Panal.

La intervención arquitectónica, que abarca 1.100 metros cuadrados, asegura la preservación del patrimonio arquitectónico y, a su vez, fortalece la proyección cultural del espacio.

La obra consiste en la apertura de seis nuevas salas de exposición, junto con la renovación integral del auditorio y la puesta en valor del patio central. Cada nueva sala ha sido equipada con un renovado sistema de luces y sonido de alta gama.

Nuevas salas y miradas

La ampliación del MuMu multiplica las posibilidades de albergar propuestas innovadoras y refuerza las oportunidades para las artistas, enriqueciendo la agenda cultural destinada a toda la comunidad.

Las nuevas salas albergarán tres importantes producciones:

  • Anidaciones esencialesde Mora Grynblat. Grynblat, nacida en Córdoba en 1985 y con formación en Escultura en la UNC, sitúa su práctica en la intersección entre la instalación, el diseño y el dibujo. Su trabajo se inspira en procesos ecológicos y formas de vida silvestre, utilizando materiales como fibras y ramas para generar atmósferas que oscilan entre lo poético y lo especulativo.
  • Entre alquimia y utopíade Violeta Lemme. La obra de Lemme (esculturas en fundición de bronce a la cera perdida y resina poliéster; dibujos en carbonilla y pastel) es definida por ella misma como “un juego entre alquimia y utopía,” buscando plasmar el sentir profundo del ser a través de gestos que se materializan en bronce, hierro, resina, madera y mármol.
  • La cerámica: un lugarde Belén Riego. La propuesta de Riego, artista visual y Licenciada en Artes Visuales por la UNC (2025), ofrece una experiencia estética que trasciende la contemplación visual, convirtiendo el barro en un “territorio vivo” donde el cuerpo, el sonido y la materia dialogan.

Ampliación del acervo provincial con perspectiva de género

Un punto central de la inauguración es la presentación de una selección de las recientes adquisiciones realizadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para ampliar la colección que integra el acervo del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa.

Esta selección fue curada por Mariana del Val (directora del Museo Provincial Emilio Caraffa) y Valeria Trecco (directora del Espacio Cultural Museo de las Mujeres).

La incorporación de estas piezas busca poner en valor voces diversas que dialogan entre distintos núcleos históricos y generacionales. Como política pública, esta acción incrementa de manera significativa la representatividad de las artistas mujeres en la colección pública, reafirmando el compromiso con la memoria y la valoración de las artistas como productoras de sentido.

Entre las piezas adquiridas se encuentran: Latidosde Vanesa Amenábar; Mujeresde María Carmen de Araoz Alfaro; Encuentro en Latinoaméricade Alda María Armagni; Gato grisde Luciana Bertoloni; Ciclo mercurialde Anahí Cáceres; InfiernoDe Josefina CANGIANO; Ilustraciónde Nilda Zul Curet; Sin título (Serie Poder animal)de Sara Fernández; La Celestinade Clara Ferrer Serrano; Geraniosde Rosa Ferreyra de Roca; Un mundo sin nosotros #11 Y #8de Ana Gilligan; El vuelo de la reinade Rosa González; JazmínDe Mariana Guagliano; De la tarde hacia la noche, la desintegración Y Todo a mi alrededor fomenta mi ilusiónpor Fernanda Kusel; La alegría subversiva lo intenta (Serie Escrituras)de Soledad Sánchez Goldar; y Escudos y Reconciliaciónpor Gisela Mailén Scotta.

El arte expuesto, señalan las directoras, despierta la sensibilidad y amplía el horizonte cultural, social y político para todos los actores de la comunidad, buscando preservar un pasado y sostenerlo en diálogo con el presente, visibilizando el arte en clave de género para el futuro.

Además de las inauguraciones, el público podrá seguir visitando en las salas de la casona la instalación de dibujos y esculturas Todo está vivode Martina Servio (hasta el 27 de septiembre), y el dibujo instalado Narrativa heredadade Belén Canesini. Canesini es Licenciada en Grabado por la U.N.C. y desarrolla su camino explorando el diálogo entre las poéticas contemporáneas y las tecnologías.

Nuevas muestras en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Agencia Córdoba Cultura).

Para ir Espacio Cultural Museo de las Mujeres

Rivera Indarte 55 – Córdoba. Teléfono (0351) 4297716/7. DE martes a sábado de 10 a 19.



Fuente