La Asociación Cordobesa de Profesionales de Turismo (ACoProTur) anunció que obtuvo su personería jurídicaun paso clave para “consolidar su rol institucional” y avanzar en la “profesionalización” del sector turístico en la provincia.
La Resolución N.º 223 C/25emitida por la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) el pasado 19 de agosto, valida el estatuto aprobado en la Asamblea Constitutiva realizada el 3 de mayo en Villa Carlos Paz, informaron sus autoridades.
A el 18 de septiembre se hará un encuentro el Hotel Quinto Centenarioa las 19, en el que se presentará oficialmente a la asciación.
Acoprotur: comunicado
En un comunicado, Acoprotur reafirma su objetivo de trabajar por un turismo “más profesional, ético y competitivo”con foco en la capacitación continua y la defensa del ejercicio laboral de los especialistas del sector.
Entre los ejes principales de la institución se destacan:
- Capacitación constante para asociados, garantizando servicios de excelencia.
- Defensa del ejercicio profesional mediante un Código de Ética.
- Apoyo a la formación académica de futuros profesionales.
- Protección de las fuentes de trabajocombatiendo el intrusismo en la actividad.
- Interacción con el sector público y privado para elevar los estándares turísticos.
- Seguridad para los consumidoresfortaleciendo la confianza en los servicios.
Un nuevo actor en el ecosistema turístico cordobés
La asociación busca posicionarse como un interlocutor válido ante el Estado, las instituciones educativas y las empresas del sector, con el objetivo de fortalecer el perfil de Córdoba como destino turístico.
“Su misión: defender, capacitar y dar voz a quienes hacen grande la actividad turística en Córdoba -agentes de viaje, guías, licenciados, técnicos y prestadores de turismo alternativo entre muchos otros-.
Su presidente es Marcelo Molas y el vice Guillermo Daniel Valdeolmillos.
“Este reconocimiento legal nos permite crecer como organización y trabajar en conjunto para que Córdoba siga destacándose como una provincia líder en turismo, con profesionales preparados y comprometidos”, expresaron desde Acoprotur.