Gastón Ezequiel Zárate (46) conocido como “el perejil” del caso Nora Dalmasso (51) hace 18 años, seguirá detenido en Río Cuarto, acusado por el homicidio simple de Rubén Ezequiel Ustarroz Acuña (37).

La causa es investigada por Javier Di Santo, el mismo fiscal que lo tuvo imputado durante cuatro años por el resonante crimen del barrio Villa Golf.

Javier Di Santo volvió a indagar el lunes a Zärate (por cambios en la descripción del presunto hecho) y este martes le dictó la prisión preventiva.

Según la investigación, Zarate solía jugar al fútbol con Ustarroz, en el mismo grupo, o en equipos contrarios, los fines de semana. Habrían tenido diferencias anteriores. El 17 de agosto, una pelea iniciada durante el partido continuó trágicamente en la vereda del complejo de fútbol El Aguila.

De acuerdo a los registros fílmicos y testimonios, en medio de una discusión, Ustarroz habría sido “encarado con el auto por Zárate”. La víctima habría caído sobre el capot y roto el parabrisas con el codo. Zárate se habría bajado del vehículo para continuar la pelea. Se presume que alquien le habría acercado un hierro de construcción, con el que se produce el desenlace fatal.

Según la autopsia, el elemento contundente le queda clavado en la sien a Ustarroz, unos 10 centímetros.

En principio, la madre de Gastón dijo que su hijo le habría expresado “lo maté”, desesperado, al regresar a su casa. Pero la familia niega rotundamente que Zárate haya tenido intención de cometer un crimen.

En la Justicia, el imputado negó los hechos y se abstuvo de declarar.

Ese domingo, Zárate estaba con sus dos hijos, de 15 y 17 años. Para la Fiscalía, los jóvenes no participaron del homicidio.

Dolor y reconocimiento

Familiares de Ustarroz informaron que al joven muerto sólo le faltaba una materia para recibirse de Ingeniero en Electrónica en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Su mamá adoptiva, Beatriz, contó el sacrificio que hacía para terminar su carrera, mientras trabajaba.

Rubén Acuña Ustarroz, la víctima fatal del incidente en el que está acusado Gastón Zárate (Gentileza

En los últimos días, el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión Ad-Hoc para hacerle un reconocimiento. La Comisión destacó “su constante compromiso, perseverancia y fortaleza”, y recomendó la entrega del título de Ingeniero Electricista en la memoria.

El decano de Ingeniería, Pablo De la Barrera, manifestó el pesar de la comunidad universitaria y su acompañamiento a la familia. Dijo que Ustarroz era un estudiante destacado en la carrera, estaba próximo a terminarla y colaboraba activamente con la docencia y la investigación en el grupo de Energia Solar.

“El no tenía problemas con nadie. El fútbol era su cable a tierra, iba para distraerse porque no fuma, no toma, no sale, era un chico excelente”, expresó su mamá.

El lugar donde ocurrió el crimen de Ustarroz en Río Cuarto. (Gentileza)

Zárate detenido

Por el crimen de Ustarroz, Zárate cumplió sus 46 años en la cárcel. Tenía 27 cuando lo acusaron por la muerte de Nora Dalmasso, en cuyo domicilio había trabajado como pintor.

En ese momento sólo pasó un día detenido. Una multitud reclamó por su inocencia en la recordada marcha denominada “el perejilazo”. Estuvo imputado varios años (en paralelo al hijo de Nora Dalmasso, Facundo Macarrón) hasta que un estudio de ADN lo desincriminó.

En ese entonces tenía un antecedente: una acusación de su propia madre por violencia doméstica. Con el correr de los años habría tenido otras denuncias por violencia de género.

El fiscal Di Santo ordenó pericias psiquiátricas y psicológicas que aún no se han concretado

Tautan Sumber