La Universidad de Chile logró un triunfo histórico al vencer 2-1 a Alianza Lima en Santiago, resultado que le permitió avanzar a las semifinales de la Copa Sudamericana después de 14 años. Sin embargo, la clasificación del conjunto trasandino quedó marcada por la polémica: desde las acusaciones cruzadas hasta una frase desafortunada de Néstor Gorosito, que encendió la controversia.
La serie había estado rodeada de cuestionamientos tras la decisión de Conmebol de darle a la U el pase a cuartos de final luego de los violentos incidentes ocurridos en Avellaneda ante Independiente, cuando hinchas chilenos fueron agredidos y desnudados por la barra local. En ese contexto, cualquier nuevo roce se convirtió en motivo de debate.
Al cierre del partido contra Alianza, un periodista le consultó al técnico argentino por un supuesto altercado en zona de vestuarios. “Sí, un señor de barba… Entre los jugadores no, eh. Nada que ver. Con el cuerpo técnico tampoco. Un señor de barba de acá cargó, qué sé yo; y un flaco alto, no sé si es el presidente, no sé quién es, dijo: ‘Váyanse para casita’. Un desubicado. Porque nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”, respondió Gorosito, en una desafortunada comparación con los hechos violentos sufridos por los hinchas de la U en Avellaneda.
"UN SEÑOR DE U. DE CHILE NOS DIJO QUE NOS VAYAMOS A CASA. DESUBICADO. NOSOTROS NO DIJIMOS QUE ELLOS MOSTRARON EL C*** EN ARGENTINA"
🗣️ Néstor Gorosito, DT de Alianza Lima, se mostró molesto por las burlas de miembros del equipo chileno al finalizar el partido#Dfsha 🇵🇪 pic.twitter.com/zzsr6qeq5d– Dsports Perú (@dportsportpe) 26 de septiembre de 2025
El entrenador de 61 años insistió en que no hubo incidentes con los planteles ni cuerpos técnicos, pero criticó la actitud de la persona con la que se cruzó. “Si es un directivo, tiene que apaciguar, no incentivar a la violencia. No cambiaba nada. En el partido pasaron bien. Allá no tuvieron ningún problema. Entonces, innecesario”, añadió.
La frase no tardó en repercutir en Chile. El diario La Tercera señaló que Gorosito se “mofó de la barbarie” ocurrida en Avellaneda, mientras que Bio Bio recordó que el técnico “siempre declara de más tras los partidos, sobre todo en derrotas”.
El cruce llegó a oídos de Michael Clark, presidente de la U de Chile, quien negó haber estado involucrado: “Yo no fui, venía bajando y no tengo nada que ver. Es ensuciar el tema. Alianza Lima hizo mucho ruido estos días, pero acá no pasó nada. Yo al menos no lo hice. Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Hay que tener la piel un poquito más gruesa”.
Mientras tanto, el conflicto escaló en otros frentes. El diario peruano Líbero aseguró que Alianza Lima planea denunciar ante Conmebol la agresión sufrida por un hincha peruano en territorio chileno días antes del partido. Además, denunciaron que barras de la U habrían ingresado al Estadio Alejandro Villanueva burlando la sanción que prohibía la presencia de sus parciales tras los incidentes en Avellaneda.
Según el documento que el club peruano presentó al organismo, esta situación “podría haber sido contraproducente en un estadio lleno de hinchas locales y haber expuesto al público en general al peligro”.
De esta manera, la clasificación de la U de Chile, que debería haber sido celebrada como un hecho deportivo trascendente, quedó nuevamente opacada por un clima de denuncias, acusaciones cruzadas y polémicas declaraciones.