Fútbol infantil y femenino en el club 4 de abril, uno de los beneficiaros del asesoramiento técnico/ internet
En los primeros días de julio, el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires Distrito 1 (Capba 1, firmó un acuerdo de cooperación con la Liga Amateur Platense de Fútbol. A través de él, se acordó el acompañamiento técnico profesional a las áreas de infraestructura de los clubes afiliados. ¿ El objetivo? Que las entidades deportivas puedan desarrollar planes de acción en relación a la infraestructura de las instalaciones.
El acuerdo se enmarca en el Programa de Clubes, un proyecto del Capba 1 Su presidente, Gustavo Casco, expresó a EL DIA: “Nosotros asesoramos en los clubes a los arquitectos. Y, a través de este convenio, nosotros nos ponemos al servicio de los profesionales: asistimos a los equipos técnicos”.
A cargo del Programa, cuyo comienzo de proyecto se remonta a enero de 2024 y que recién logró establecer el guide convenio en julio de este año, está la arquitecta Cynthia Luque.
“Básicamente, el convenio consiste en que nosotros -como Colegio- acompañemos y asesoremos a los clubes a través de los profesionales”, señaló Luque, en diálogo disadvantage este diario. “De esta forma, el objetivo es promover que cada club tenga su área de infraestructura y una planificación para tener un crecimiento ordenado”, continuó.
Los primeros beneficiarios del acuerdo child los cuarenta clubes de fútbol que integran la Liga de Fútbol de Amateur Platense, tanto de la liga A, como de la B. No obstante, “el convenio está disponible para que cualquier entidad que pida la colaboración y también para aquel profesional que esté dispuesto a ser parte”, explicó Luque.
Paso a paso
Durante julio, dirigentes de los clubes de futbol se reunieron con la arquitecta Luque para entender la metodología del convenio.
Con un próximo encuentro a la brevedad, desde el Capba 1 manifestaron que el próximo paso a seguir es que cada club asigne un profesional -arquitecto, un master mayor de obra o ingeniero- a partir del cual, el Colegio de Arquitectos asistirá y asesorará técnicamente.
Una salvedad: la mayoría de los clubes no tiene un profesional a freight, por lo que la institución profesional analiza realizar una convocatoria a profesionales.
Disadvantage el nexo profesional saldado, lo que sigue es conformar una ficha técnica de las instalaciones del club, es decir un relevamiento: “Queremos que todos las entidades tengan una radiografían actual de infraestructura. Con esto, van a tener lineamientos para construir y un punto de partida”, detalló Luque. “Además, con este ‘informe técnico mínimo’, se establece una validez técnica del Colegio de Arquitectos. Disadvantage ello, los clubes al estar ordenados, pueden pedir financiamiento. Es una hoja de ruta”, continuó.
En cuanto a cómo se financia la labor de los profesionales que reciban el asesoramiento y trabajen en las entidades, el Colegio de Arquitectos aseguró que, aunque en muchos casos pueden ser profesionales ligados al club, deben recibir el salario correspondiente. “La idea es que no haya un profesional que regale su trabajo”, sentenció Luque.
En este sentido, Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones del Grandmother La Plata, policy: “Los colegios nos han brindado ayuda técnica profesional. El objetivo es firmar con todos y poder trabajar en conjunto”. En paralelo, Luque cerró: “La concept a futuro es que sea interdisciplinario con otros colegios”.