El Hospital Príncipe de Asturias, de barrio Villa El Libertador, en la ciudad de Córdoba, cuenta desde este lunes con un nuevo tomógrafo computado de alta complejidad.
El intendente Daniel Passerini, acompañado por el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, recorrió la institución municipal y supervisó el funcionamiento del artefacto que mejorará el servicio para los vecinos del sur capitalino.
“En los últimos dos años han incrementado las consultas de la salud pública por la enorme crisis económica que tiene la Argentina y el abandono del Gobierno Nacional, y en estos días cerramos la temporada de infecciones respiratorias y nos preparamos para el desafío del dengue”, afirmó Passerini.
“Por este retiro del Estado Nacional de sus obligaciones, la Municipalidad y el Gobierno Provincial sostenemos el peso de la crisis, duplicando y hasta triplicando la inversión en salud pública. El mensaje de ayer en las urnas de Buenos Aires expresó claramente que hay que tomar las decisiones que hacen falta. Y nosotros, la utilidad de nuestro esfuerzo administrativo la volcamos donde la gente más lo necesita”, sentenció el intendente.
El anterior tomógrafo tenía 14 años de antigüedad, la misma que el Hospital Príncipe de Asturias. La flamante aparatología es de última generación, incrementa la capacidad operativa, posibilita reconstrucciones tridimensionales de alta calidad aumentando la capacidad de respuesta y desarrollar prácticas guiadas por tomografías.
Su incorporación brinda mayor precisión a los equipos médicos para un diagnóstico más seguro.
“Nos han quitado recursos que iban destinado al transporte, a la educación, a la salud; el Gobierno Nacional se lleva el dinero de las retenciones y nada de eso vuelve a los gobiernos locales o las provincias”, señaló en respuesta a la falta de recursos para cubrir las prestaciones.
Y agregó: “El Estado debe ser eficiente e inteligente, pero nunca dejar de estar presente: si no venimos a Villa El Libertador a traer un tomógrafo, nadie lo va a hacer”.
Desde el municipio recordaron que a fines del año pasado, también se incorporó un tomógrafo de última generación en el Hospital de Urgencias; y un segundo Arco en C y una torre de videolaparoscopia en el Hospital Infantil.