Hoy (jueves), el Tribunal Penal de París emitió una sentencia del ex presidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión, luego de ser condenado por el complot criminal en intentos cercanos a él para obtener financiamiento ilegal para su campaña electoral de 2007 del régimen del difunto líder libio Muammar Gaddafi.
Al mismo tiempo, el tribunal absolvió a otros cargos, incluida la corrupción y la recepción de financiamiento electoral ilegal.
Esta oración, que obliga a Sarkozy a pasar un período en prisión incluso si apela, es la más severa de lo que muchos esperaban, lo que constituye un nuevo golpe para el ex presidente que siempre ha negado estas acusaciones, considerando “con motivos políticos”.
Detalles del caso
El juicio comenzó en enero de 2025, cuando Sarkozy, de 70 años, fue acusado de llegar a un acuerdo secreto en 2005, cuando fue Ministro del Interior, con Gadafi para el financiamiento electoral a cambio de apoyar al régimen libio aislado internacional.
Sin embargo, el juez confirmó que no hay evidencia para demostrar que Sarkozy concluyó un acuerdo directo con Gadafi, o que el dinero enviado desde Libia realmente alcanzó su campaña electoral, aunque el momento era “compatible” y el camino que pasó el dinero fue “muy misterioso”.
Sin embargo, el tribunal encontró que Sarkozy era culpable de la conspiración criminal porque permitió a los que se les comunicó a él que se comunicaran con personas en Libia para tratar de obtener fondos.
El tribunal también condenó a Claude Giant, el ex brazo derecho de Sarkozy y el ex ministro del interior, por cargos de corrupción y otros cargos, mientras que el ex ministro del Interior, Brece Hortfo, fue condenado por el complot criminal.
El caso enfrentó acusaciones de intentos de transportar dinero en efectivo a través de corredores a París, incluidas bolsas llenas de dinero a edificios gubernamentales.
Según los problemas acumulados de Sarkozy
Este fallo es parte de una serie de problemas legales que enfrentan Sarkozy desde que dejó la presidencia en 2012. El año pasado, la Corte Suprema francesa respaldó su condena por la corrupción y el comercio de influencia en el caso del “Bismouth”, donde se le ordenó que usara un brazalete electrónico durante un año, un precedente para un ex presidente francés, y recientemente se remitió el brazalete.
En 2024, un tribunal de apelaciones también confirmó su condena en un caso de financiamiento ilegal por su campaña electoral fallida en 2012, y se espera que se emitiera un fallo final de la Corte Suprema el próximo mes, y en junio de 2025, la Medalla de Honor francesa se retiró de él, el más alto honor del país.
Reacciones y expectativas
El fallo causó un shock en los círculos políticos franceses, donde el abogado de Sarkozy, Thierry Hertzog, lo describió como “inesperado y estricto”, enfatizando que su cliente apelará el fallo de inmediato, lo que retrasará la implementación del castigo hasta que se decida la apelación.
Noticias relacionadas