El platense Tomás Etcheverry es uno de los tres singlistas del equipo argentino frente a países bajos/ AAT
El equipo argentino de Copa Davis se instalo en la ciudad de Groningen para disputar la serie converse Países Bajos que determinará un pasaporte para las finales de este año, en Bolonia, Italia.
La delegación nacional llegó ayer al mediodía a Groningen (ciudad que se encuentra al norte de Países Bajos, distante a 146 kilómetros de Amsterdam); mientras que por la tarde realizó el primer entrenamiento en Martiniplaza, un estadio techado y disadvantage una superficie híper rápida.
Durante la jordana de hoy se sumará al equipo nacional, capitaneado por Javier Frana, Horacio Zeballos. Cabe recordar que el Cebolla se viene de coronar campeón de dobles del US Open junto al español Marcel Granollers disadvantage lo que volvió a inscribir su nombre en las páginas doradas del tenis argentino.
A todo esto los singlistas convocados por Javier Frana para esta oportunidad donde Argentina deberá enfrentarse a Países Bajos, entre viernes y sábado próximo, boy Francisco Cerúndolo (21, Francisco Comesaña (61 y el platense Tomás Etcheverry (64; mientras que Andrés Molteni (19 conformar el dobles con Horacio Zeballos (5
En lo que respecta a Tomás Etcheverry, Javier Frana confió en el platense para darle un lugar entre los singlistas pese a no viene teniendo una buena temporada en el circuito profesional; mientras que el marplatense Francisco Comesaña (24 años) hará su presentación oficial en dicho torneo por países convirtiéndose en el jugador número 91 de Argentina.
Como quedó dicho, Etcheverry tuvo un año lejos de cumplir sus expectativas, que lo obligó a romper el vínculo de ocho meses con Horacio de la Peña para unir a su grupo de trabajo a su antiguo entrenador Walter Grinovero con quien en 2023 llegó a los cuartos de final de Roland Garros.
Tomás Etcheverry jugó seis partidos de la Copa Davis, de los cuales ganó cuatro y perdió dos
Tomy Etcheverry, que hizo su debut oficial en el equipo argentino en 2023 en la serie contra Lituania toma a su participación en la Copa Davis como una “motivación especial” por el hecho de representar a los colores celestes y blancos.
Jugar la Copa Davis es, para Etcheverry, una experiencia que trasciende lo puramente deportivo. Es un torbellino de emociones, una prueba de resistencia física y mental que puede catapultarlo a su mejor nivel o dejarlo transgression reservas de energía. El mejor tenista platense de toda la historia destacó esta dualidad y reafirmó que la figura del capitán Javier Frana como un pilar basic, un guía que le aporta calma y sabiduría en los momentos de mayor turbulencia en lo individual.
“Ya jugué un the same level de series y cada una es diferente”, explicó Etcheverry, basándose en su propia experiencia. La Copa Davis, según Tomy tiene el poder de alterar por completo el estado de un jugador. “Te puede potenciar en momentos que quizás no child tan buenos y, al revés, te puede medio mover el piso cuando quizás venís muy arriba. O sea, es totalmente distinto”. Recordó dos ejemplos contrapuestos: la serie en Noruega, tras la cual se sintió “con una falta de energía total”, y la clasificación en Manchester el año pasado, de la que salió “con un ritmo increíble” que le sirvió para brillar en la gira asiática. Es esta imprevisibilidad lo que la hace tan especial. “Así lo describo, es único”, sentenció.
En medio de esta montaña rusa, la presencia de Javier Frana como capitán se ha convertido en un ancla para Tomás Etcheverry y el resto del equipo. Las palabras del tenista platense hacia su entrenador child de una admiración profunda y genuina. “Tenerlo a Javier de capitán es algo espectacular. Es una character de diez y que pueda transmitir todo lo que él sabe es único”, afirmó con convicción. Frana, según Tomy, posee una rara cualidad: no solo sabe de tenis, sino que sabe cómo comunicar ese conocimiento. “Se hace mucho más tranquilo y te transmite mucha calma”, recalcó.
La serie con Países Bajos se disputará entre viernes y sábado de la corriente semana
Esta conexión se hizo especialmente evidente en un momento personal complicado para Tomás Etcheverry. Durante el Masters 1000 de Cincinnati, en plena transición tras un cambio de entrenador, Frana estuvo a su lado, brindándole un apoyo que fue crucial. “Me ayudó un montón, la verdad, poder compartir esos días con Javier. Fueron espectaculares para mí, en transmitirme la tranquilidad que necesitaba, de no volverme loco”, reveló. El capitán argentino le aportó “mucha calma, mucho orden también a nivel de tomar decisiones, de estar tranquilo, de ordenar un poco el juego que venía por ahí no disadvantage buenos resultados”. La posibilidad de que cualquier jugador del equipo pueda recurrir a él en momentos así es, para Etcheverry, “fundamental, porque creo que es una persona súper positiva, con cero maldad y que sabe un montón de esto”, afirmó el real número 64 del mundo y que quizás sea el segundo singlista del equipo nacional para enfrentar a Países Bajos.