El parlamento turco reanudará su trabajo legislativo el 1 de octubre después de un receso de verano de dos meses y medio, a partir de su cuarto año legislativo, que continuará hasta el 1 de julio de 2026.

El presidente Recep Tayyip Erdogan está programado para dirigirse a los legisladores en un discurso que se espera que describiera los pasos e iniciativas legislativas relacionadas con la agenda de Türkiye libre de terror, medidas para poner fin a la guerra de Gaza y las prioridades económicas. Los legisladores y los observadores seguirán de cerca la sesión para medir los planes del gobierno para el año que viene.

El receso de la Asamblea comenzó el 20 de julio, de acuerdo con la constitución y las reglas de procedimiento de TBMM. Los legisladores volverán a trabajar después del descanso, con la agenda centrada en la seguridad, los problemas sociales y la planificación económica.

Empuje sin terror

Un tema central en la próxima sesión legislativa será la iniciativa “Türkiye libre de terror”, un esfuerzo integral para finalizar cuatro décadas de terrorismo PKK, que ha cobrado más de 40,000 vidas.

Se espera que el Comité Nacional de Solidaridad, Hermandad y Democracia, establecido a principios de este año para supervisar la disolución del Grupo Terrorista PKK, concluya sus consultas con diferentes segmentos de la sociedad y comience las discusiones sobre enmiendas legislativas. Las revisiones propuestas pueden afectar la ley de ejecución penal, el Código Penal turco y la ley antiterrorista.

El comité, que ha celebrado una docena de reuniones hasta ahora, también se anticipa que examinará las medidas para rehabilitar a los ex terroristas de PKK que colocan sus armas, así como adoptar una legislación específica para apoyar este proceso.

Erdogan ha enfatizado que la iniciativa es un esfuerzo nacional, no el resultado de las negociaciones con grupos terroristas, y pidió a la unidad política para lograr un “futuro libre de terror”.

Crimen juvenil

Otro problema que se espera que reciba atención es la creciente incidencia de niños que se llevan al crimen. Las reformas legales dirigidas a la delincuencia juvenil, impulsadas en parte por el asesinato de enero de Mattia Ahmet Minguzzi, de 16 años, en una confrontación que involucra a menores, se discutirán, junto con paquetes judiciales más amplios destinados a abordar la participación de los jóvenes en la actividad criminal.

La delincuencia juvenil se ha convertido en un problema apremiante en Türkiye, donde las autoridades dicen que los niños están siendo atacados por pandillas, grupos radicales y redes criminales. Erdogan ha prometido resolver el problema “antes de que se vuelva crónico”.

Casos recientes como Minguzzi, el asesinato de Hakan çakır de 22 años por asaltantes menores de 18 años en Ankara, y el tiroteo mortal en una estación de policía en Izmir por un joven de 16 años a principios de este mes ha impulsado el sentido de urgencia.

El número de incidentes relacionados con niños informados o traídos antes de las unidades de seguridad en Türkiye aumentó significativamente en 2024, alcanzando 612,651, un aumento del 9.8% en comparación con el año anterior, según los datos publicados por el Instituto Estadístico Turco (Turkstat) en agosto.

Según el estatuto existente, los niños menores de 12 años no pueden ser retenidos de manera penal. Aquellos de entre 15 y 18 años que cometen crímenes que normalmente llevan condenas de cadena perpetua en cambio enfrentan términos que van de 18 a 24 años de prisión, con reducciones aplicadas a otros delitos también.

El gobernante Partido de Justicia y Desarrollo de Erdogan (AK Party) está revisando las prácticas internacionales sobre el castigo juvenil para un nuevo borrador de regulación que enfatizaría un castigo más estricto por la clemencia. El objetivo del gobierno, según los funcionarios, es proteger a la sociedad al tiempo que disuade a los niños de caer presas a influencias criminales.

Perspectiva económica

La economía también será un enfoque clave. El presupuesto nacional 2026 está programado para ser presentado al orador del Parlamento el 17 de octubre, después de lo cual se revisará en las sesiones de comisión y plenaria. También se espera que los legisladores consideren la legislación propuesta sobre la venta de bienes y licitaciones públicas.

El presupuesto nacional 2026 de Türkiye se proyecta en TL 2.71 billones ($ 65 billones), con una relación de déficit a PIB presupuestario prevista que sea 3.5%. Esto marca una mejora significativa de la relación de déficit del 4.9% en 2024. El gobierno tiene como objetivo lograr un excedente primario para 2028, con un excedente proyectado TL 500 mil millones. Además, Türkiye planea convertirse en un pagador neto de deuda externa a partir de 2026, centrándose más en los préstamos nacionales para reducir la exposición a la volatilidad financiera internacional.

Económicamente, Türkiye apunta a un crecimiento del PIB del 4.5% en 2026, y se espera que la inflación disminuya al 16% para fin de año. El gobierno ha introducido un nuevo plan económico de tres años con el objetivo de restaurar la disciplina fiscal, reducir la inflación a un solo dígitos y acelerar las reformas estructurales. Este plan incluye medidas para impulsar el crecimiento, el empleo y la competitividad, con techos de gastos establecidos para instituciones públicas.

El boletín diario de Sabah

Manténgase al día con lo que está sucediendo en Turquía, es región y el mundo.


Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, está de acuerdo con nuestros Términos de uso y Política de privacidad. Este sitio está protegido por Recaptcha y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

Fuente