La producción de carne bovina en Argentina alcanzó las 271 mil toneladas en agosto, lo que significó una caída del 6,8% respecto de julio y un descenso del 3,3% en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con el último Monitor Ganadero elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada).

La faena de animales también mostró una baja: alcanzaron 1,1 millones de cabezas, 7,2% menos que el mes previo y 4,8% por debajo de agosto del año pasado. En promedio, el peso de faena fue de 234 kilos, superando en tres kilos el registro interanual.

La faena de hembras alcanzó 47,2% en agosto, bajando su participación levemente frente al mes previo (0,7%).

En materia de precios, septiembre trajo aumentos en la hacienda. El ternero subió 9,6% mensual y acumula un alza del 63,9% en el último año, ubicándose en $4.199 por kilo. El novillito mostró una mejora del 1,7% mensual y un incremento interanual del 60%.

El informe marca que el margen bruto del arroyo cayó a terreno negativo en septiembre, con -$ 23.039 por cabeza, al tiempo que el índice de reposición se mantuvo por debajo de 1 (en 0,87), lo que implica un menor ingreso de animales en los corrales frente a las salidas. El uso de la capacidad instalada de los tornillos de engorde es de 66,8%.

Las exportaciones hasta el 22 de septiembre, como porcentaje de producción, representaron el 26,7% en los últimos 12 meses.

El valor exportado en julio se ubicó en U$S 332 millones, 6,1% superior a junio. En volumen, las exportaciones aumentaron 1,3% en julio respecto al mes previo, situándose un 8,3% en comparación con el mismo mes del año pasado.

China concentra el 61,7% del volumen y el 46% del valor de las exportaciones entre enero y julio de este año.

Fuente