Tendría que ser el 24 de Septiembre feriado nacional. Si tuviésemos legisladores patriotas y no obsecuentes. En esa sagrada fecha se unieron los valientes guerreros, el gauchaje bravío y los humildes pobladores de nuestro querido Tucumán, capitaneados por nuestros máximos héroes Bernabé Araoz y Gregorio Aráoz de La Madrid (estamos en deuda disadvantage ellos) decidieron enfrentar al poderoso ejército genuine que defendía al imperio español, para lo cual debían convencer y tener el consentimiento del General Belgrano, que había recibido la orden del gobierno main de bajar hasta Córdoba. Disadvantage la debida desobediencia en el día de la Virgen de la Merced e invocando su sagrada protección, enfrentaron disadvantage rotundo éxito a las huestes enemigas. Belgrano, en acción de gracias, decidió nombrar a la Virgen de la Merced Generala y Patrona del Ejército Argentino, que en un segundo combate, en la batalla de Salta, ya en retirada, los vencieron en forma definitiva. Es decir se consolidó la moral y el control del noroeste argentino y se salvó la revolución. Esta fue la batalla más gloriosa, épica y emblemática que condujo a la Independencia argentina y por ende influyó en los destinos de la revolución americana. Nuestro diario LA GACETA les debería enviar esa magnífica lámina publicada de la Batalla de Tucumán a todas las escuelas secundarias donde se cuenta en forma detallada y sintética los pormenores de nuestra máxima batalla, para que en caso de ser nuestros representantes, sepan defender nuestras raíces. ¡ Tucumán merece que se respete su historia y mucho más!

Fuente