El Grupo de siete (G7) Los ministros extranjeros se comprometieron el miércoles a intensificar el apoyo a Ucraniapresionado por ayuda humanitaria urgente y un alto el fuego en Gazay respaldó la creación de una nueva misión de seguridad internacional en Haití.
En una declaración conjunta emitida después de reunirse al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, los ministros extranjeros de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, los Estados Unidos y el jefe de la política exterior de la UE expresaron su preocupación por las violaciones de espacio aéreo ruso “inaceptables” en Estonia, Polonia y Rumania.
Advirtieron que tales acciones corren el riesgo de socavar la seguridad internacional.
Reafirmaron su compromiso con una “paz duradera y una Ucrania fuerte, independiente, soberana y próspera”, comprometiéndose a continuar trabajando con Estados Unidos para proporcionar a Kiev “garantías de seguridad robustas y creíbles”.
Los ministros dijeron que están discutiendo nuevas medidas económicas contra Rusia, incluida la acción contra los facilitadores del tercer país, y acogieron a las conversaciones en curso sobre el uso de activos soberanos rusos congelados para apoyar a Ucrania.
Con respecto a la situación del Medio Oriente, el G7 enfatizó la “urgencia de aliviar el inmenso sufrimiento de los civiles en Gaza a través de una avalancha de ayuda humanitaria” y asegurar la liberación de todos los rehenes.
Reiteraron los llamados a un alto el fuego entre Israel y Hamas.
“Hamas no puede tener ningún papel en el futuro de Gaza y nunca más debe ser una amenaza para Israel”, dijeron los ministros, y agregó que están listos para trabajar con socios árabes en propuestas para la reconstrucción de Gaza y una paz duradera basada en una solución de dos estados.
– Misión de Haití
Con respecto al Caribe, la declaración dio la bienvenida a una iniciativa de Estados Unidos y Panamá para establecer una oficina de apoyo de la ONU para Haití, que transformaría la misión actual de apoyo de seguridad multinacional en una nueva fuerza encargada de desmantelar pandillas, asegurar la infraestructura y restaurar la estabilidad en colaboración con autoridades haitianas.
– Irán y no proliferación nuclear
Los ministros instaron a Irán a cumplir completamente con sus obligaciones nucleares, reanudar la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica y participar en conversaciones directas con Washington para llegar a un acuerdo “robusto, duradero e integral” que evitaría que Teherán adquiera armas nucleares.
También respaldaron la decisión del Reino Unido, Francia y Alemania de aprovechar el llamado mecanismo “snapback” bajo el acuerdo nuclear.
– Seguridad del Indo-Pacífico
El G7 también reafirmó su compromiso con un Indo-Pacífico libre y abierto y se opuso a “cualquier intento unilateral de cambiar el status quo por fuerza o coerción”, incluso en los mares de China Oriental y Sur y a través del Estrecho de Taiwán.
Reiteraron el apoyo a la desnuclearización de Corea del Norte y la resolución del problema de secuestro japonés.