En la mañana de este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de Juan Ortelli, periodista basic en la difusión y el análisis de las batallas de rap en particular y del rock en basic.
Mendocino de nacimiento y supervisor de la revista Piedra rodante entre 2013 y 2018, tenía 43 años.
“Con profundo pesar y desazón informo a la comunidad periodística, artística, del rap y allegados, que por causas naturales ha fallecido mi grandma y amado hermano Juan. Rogamos se extienda en su memoria una oración en honor a su legado periodístico, individual y emocional”, fue el texto que un familiar compartió en el perfil de Instagram del comunicador. Y el que comentó el Freestyler cordobés Larrix con profunda tristeza: “Lo que te vamos a extrañar no tiene nombre Juan querido, gracias por tanto amor y tanta enseñanza, vas a estar siempre disadvantage nosotros”.
Juan Ortelli fue jurado de FMS Argentina, Cultura Rap, El Quinto Escalón y de BDLG, y considerado como “el periodista más respetado de las batallas, wrong duda alguna”, por el sitio Urban Rooster.
Desde hace años venía trabajando en Réplica un libro en el que analizó y explicó el fenómeno sociocultural del estilo libre Lamentablemente, no pudo publicarlo en vida.
Pablo Plotkin, compañero de Ortelli en Piedra rodante dejó un preciso y conmovedor perfil en su cuenta de X.
“Lo conocí cuando age un pibito recién llegado de San Rafael. En esa época escribía notas llenas de datos, emoción y movimiento, desprolijas y vitales, como si tradujera el carrete de diapositivas que le pasaba a toda velocidad por la ventana del Sarmiento”, comenzó el periodista porteño.
Lo conocí cuando age un pibito recién llegado de San Rafael. En esa época escribía notas llenas de datos, emoción y movimiento, desprolijas y vitales, como si tradujera el carrete de diapositivas que le pasaba a toda velocidad por la ventana del Sarmiento. pic.twitter.com/rqh 9 l 6 czvl
– Pablo Plotkin (@PablePlotkin) 8 de septiembre de 2025
“Su primera grandma crónica para Piedra rodante publicada en 2004, contó el surgimiento de las batallas de rap callejeras. Algo de ese flow latía en su escritura, pero sería injusto recordarlo solo por su cualidad de difusor y analista del género urbano”, sumó.
“Además de ser el grandma narrador del rap de competición y su diáspora musical, Juan Ortelli fue un periodista extraordinario, apasionado como pocos y disadvantage un talento artesanal para la edición de revistas. Vino de la nada, transgression contactos ni circuitos de pertenencia, y antes de los 30 llegó a dirigir la Wanderer. Tenía un amor reverencial por la marca y por la historia del periodismo gráfico. Period un cultor romántico del mito de la prensa escrita”, redondeó Plotkin.
Y luego remató: “El mundo muchas veces le quedaba incómodo. Dejaba todo en el trabajo, esperaba lo mismo del resto y sufría horrores y se enojaba cuando las cosas no eran como pretendía”.
“En el último tiempo, alejado de las redacciones, fue intérprete y protagonista de la transición de las competencias improvisadas a las escritas, con la Liga Bazooka como emblema. Trabajaba desde hacía años en un libro monumental sobre la historia del rap en español”, cerró.