El 7 de agosto pasado, Tupungato —un pueblo de poco más de 35 mil habitantes en el Valle de Uco, Mendoza— fue escenario de un confuso episodio judicial.

Una vicedirectora de escuela fue detenida, acusada de presunto tráfico de abuso sexual infantilluego de que una ONG de Estados Unidos alertara sobre reiterados intentos de subir un video con contenido sexual a YouTube desde un celular ubicado en la zona.

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza organizó tres allanamientos y, en la casa de la docente, incautó un teléfono vinculado a la carga del video.

Con esa prueba, se dispuso su detención en la escuela donde trabajaba.

El origen del video y la confesión en Cámara Gesell

Horas después, la investigación dio un giro inesperado. La nieta de la docente, de 11 años, reconoció en Cámara Gesell que había grabado el video desnuda para un “desafío” que circulaba entre compañeras de su escuela.

La niña usó un celular en desuso de su abuela, lo que disparó la alerta internacional y confundió a la Justicia. “Antes de declarar, habló con sus padres y luego confesó cómo, cuándo y dónde lo hizo”, explicó el abogado defensor, Juan Franco Ferraris.

La menor incluso detalló que conocía de otras niñas de su escuela que realizaban grabaciones similares en determinados espacios del establecimiento.

Consecuencias laborales y personales

Aunque fue liberada tras siete horas, el impacto sobre la docente fue inmediato:

  • La Dirección General de Escuelas la removió del cargo de vicedirectora y la reasignó a tareas administrativas.
  • A la semana, quedó suspendida sin goce de sueldo.
  • Perdió la chance de concursar como directora titular y vio afectado su plan de jubilación a corto plazo.

“En un pueblo tan chico todos saben lo que pasó. No puede salir ni a tomar un café. Están evaluando irse de Tupungato”, relató Ferraris.

El pedido de sobreseimiento

El fiscal del caso, Pablo Fossarolli, solicitó en los últimos días el sobreseimiento de la docente. Aún restan pericias informáticas confirmatorias, pero no se volverá a convocar a la niña a declarar en Cámara Gesell.

De confirmarse el pedido, el caso podría cerrarse en los próximos días, poniendo fin a uno de los mayores malentendidos judiciales recientes en Mendoza.

Tautan Sumber