El programa “Cuenta ciudadana” puso varias opciones para que los beneficiarios prueben la independencia, al adjuntar uno de los siguientes documentos:
La escritura de propiedad con el proyecto de ley de electricidad, el instrumento de propiedad con el certificado de empleo, la vivienda de los imanes y los muezzins, la definición de vivienda de un sector militar, la definición de vivienda de un sector gubernamental o privado, la definición de vivienda emitida por institutos o academias.
El programa señaló la posibilidad de demostrar automáticamente la independencia sin la necesidad de adjuntar documentos, a través de un contrato de alquiler válido en la plataforma “alquiler” o beneficiarse de viviendas de desarrollo, o definiendo viviendas acreditadas de universidades y universidades.
El programa señaló que estos mecanismos están en el marco de buscar simplificar los procedimientos y garantizar el apoyo a sus derechos, lo que refleja el entusiasmo del estado para mejorar la justicia y la transparencia en el sistema de protección social, y consolidar la confianza entre los ciudadanos y las autoridades responsables del departamento de apoyo.
Noticias relacionadas