Con la envergadura propia de un gran funeral de Estado, y bajo estrictas medidas de seguridad, se llevó a cabo este domingo el funeral del activista e influencer conservador Charlie Kirk. El evento, celebrado en un colmado State Farm Stadium en Glendale, Arizona, contó con la presencia del presidente Donald Trump, quien describió al líder asesinado como “un mártir de la libertad”.
Kirk, de 31 años, fue asesinado a balazos el pasado 10 de septiembre en Utah mientras ofrecía una charla a estudiantes en la Universidad de Utah. El principal sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y podría enfrentar la pena de muerte si es hallado culpable. Las autoridades señalan que el tirador citó el “odio” como motivo de su crimen, impulsado por la mordaz crítica de Kirk hacia las personas transgénero, los musulmanes y otras minorías.
Charlie Kirk: un activista republicano
Durante su discurso, el presidente Trump lamentó que Estados Unidos sea una nación en duelo y en choque. Afirmó que Kirk fue asesinado violentamente por “un monstruo de sangre fría y radicalizado”, simplemente por hablar a favor de la libertad, la justicia, Dios, la razón y el sentido común.
“Es un gran héroe estadounidense. Hizo lo correcto por nuestra nación”, declaró Trump. El mandatario aseguró que Kirk “vivirá por siempre” y que “la historia lo recordará”. Además, indicó que el influencer había recibido numerosas amenazas de muerte y criticó a los “medios de noticias falsas” por intentar silenciarlo.
Trump destacó la figura del fallecido activista, señalando que el país fue despojado de “una de las figuras más brillantes de nuestra época”, un gigante de su generación, y, ante todo, un devoto esposo, padre, hijo, cristiano y patriota.
Magnitud y seguridad sin precedentes
La ceremonia, organizada por Turning Point USA -fundada por Kirk-, congregó a una multitud de 73.000 asistentes.
La seguridad del evento fue excepcionalmente estricta, a cargo principalmente del Servicio Secreto en coordinación con agencias estatales y locales. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) otorgó al funeral la calificación de seguridad más alta, un nivel generalmente reservado para eventos de gran magnitud como el Super Bowl. La CNN resumió la situación afirmando que el lugar era “la parte de Estados Unidos más protegida en este momento”.
Tanto Trump como los demás oradores se dirigieron a la multitud protegidos por lo que parecía ser una estructura de vidrio a prueba de balas. Muchos asistentes vestían los colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense o portaban las icónicas gorras del eslogan Maga (Make America Great Again) de Trump.
Figuras clave del gobierno presentes
La asistencia de altos funcionarios del gobierno fue notable. Entre los oradores que participaron del evento se encontraban el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.; el principal asesor de Trump, Stephen Miller; y el comentarista conservador Tucker Carlson.
Stephen Miller enfatizó el legado inmortal de Kirk: “¿Pensaron que podían matar a Charlie Kirk? Lo han hecho inmortal“. Añadió que, tras el asesinato, millones llevarán adelante su legado.
El evento también contó con la musicalización de artistas cristianos, incluyendo a Chris Tomlin, Brandon Lake, Phil Wickham, Kari Jobe y Cody Carnes.
“Te perdono”: el mensaje de la esposa
En un momento emotivo de la ceremonia, Erika Kirk, esposa del activista, subió al estrado nuevamente al cierre del discurso de Trump, mientras se entonaba el himno nacional.
Poco antes, ella agradeció la presencia de la multitud y afirmó que su esposo “dejó el mundo sin arrepentimientos”. En un acto de fe y perdón, Erika Kirk se dirigió al asesino de su marido con un mensaje impactante: “Te perdono”.
El legado político y mediático de Kirk
Charlie Kirk no sólo fundó Turning Point USA, sino que se convirtió en la “principal espada mediática” de Trump entre los jóvenes norteamericanos y en el estratégico mundo de las redes sociales. Sus “implacables e irreverentes opiniones” fueron retuiteadas por el presidente.
El activista logró atraer la atención de jóvenes votantes hacia el magnate republicano, sirviendo como la “pata de las ‘nuevas tecnologías’ que le faltaba a la campaña republicana”. Se consolidó como la cara visible de la ideología Maga en las universidades de todo el país.
A través de sus programas de radio y mensajes virales, Kirk desafió abiertamente el marxismo, la ideología de género en las universidades, los inmigrantes, el progresismo “woke” y, durante la pandemia, la Organización Mundial de la Salud y la cuarentena.
Trump concluyó su intervención señalando que el mensaje de Kirk “es más grande hoy de lo que fue”.