Posadas dejó de ser un punto de paso. En los últimos meses, la capital misionera empezó a captar viajeros que se quedan varios días antes o después de recorrer la selva y las Cataratas. La ciudad, estratégicamente ubicada a orillas del río Paraná, ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y servicios pensados para quienes eligen la libertad de la ruta.

Esta capital provincial no solo sirve como punto de partida o escala para explorar la impresionante diversidad de la provincia de Misiones, sino que también ha desarrollado una infraestructura específica para recibir a los viajeros rodantes. Los visitantes encuentran en Posadas un lugar ideal para el descanso y el disfrute, con espacios seguros y cómodos para estacionar y pernoctar.

El flujo viene en alza. Solo en julio ingresaron más de 170 motorhomes a la ciudad, con un promedio diario de 9 Y picos de 15 los fines de semana. Con esos números, el municipio y el sector privado necesitan medir capacidaddetectar cuellos de botella y priorizar inversiones: energía, puntos de descarga, sanitarios y señalética.

También existen lugares, como el Complejo Costa Sur frente al río Paraná, que funcionan como base de operaciones: tomas de electricidad, descarga de aguas, sanitarios, duchas y áreas de pernocte con vista al río. Esta infraestructura es el corazón del experimento: permite recibir más vehículos sin trasladar el costo al resto de la ciudad.

Para los amantes del motorhome: cómo llegar desde Posadas a las Cataratas del Iguazú

El trayecto entre Posadas y las Cataratas del Iguazú es uno de los recorridos más buscados por quienes visitan Misiones. La distancia aproximada es de 300 kilómetros y se puede cubrir en unas cuatro horas en motorhome por la ruta nacional 12, que bordea el río Paraná y atraviesa varias localidades. Este camino, además de ser el más directo, permite ir descubriendo paisajes de selva, pueblos con identidad propia y paradas gastronómicas que invitan a hacer el viaje más ameno.

Fuente