Con los primeros resultados oficiales publicados en La Plata, y el 88% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria consigue el 43,4% de los votos en la elección local (concejales).

Le sigue La Libertad Avanza con 36,4%. En tercer lugar se ubica el FIT con el 5,8%.

Somos Buenos Aires se ubica cuarto.

El intendente de La Plata, Julio Alak, afirmó hoy que triunfa la “voluntad popular de un pueblo” que quiere “obras que transforman, en un marco de transparencia, orden y solidaridad social”, al destacar el triunfo del peronismo en la Provincia.

Alak aseguró que “triunfó la voluntad de un pueblo que quiere un gobierno de unidad, con obras que transforman, en un marco de transparencia, orden y solidaridad social”.

Además celebró que “la elección legislativa realizada hoy en La Plata se desarrolló normalmente, con una ejemplar convivencia democrática de todas las fuerzas políticas”

Y convocó “a todos los sectores a participar de un gran esfuerzo colectivo para realizar la inmensa tarea de reconstrucción que necesita la ciudad”.

Asimismo, agregó: ”Seguiremos haciendo obras para mejorar la calidad de vida de los platenses y continuar jerarquizando la capital de la provincia de Buenos Aires”.

Al ser municipio y sección electoral provincial, La Plata elige seis escaños en la Cámara de Diputados bonaerense, ocupados hasta diciembre por los peronistas Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, quienes vuelven a postularse por la boleta de Fuerza Patria para su reelección, además de la dirigente del PRO Julieta Quintero, el radical Claudio Frangul y Fabián Perechodnik, que dejan su banca.

Quintero, en tanto, se postula a la reelección por la lista libertaria que encabeza Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, en tanto que en tercer lugar se postula Juan Esteban Ostaba.

En el caso de Somos Buenos Aires, la lista de candidatos a diputados provinciales por La Plata está encabezada por el radical Pablo Nicoletti, seguido de Antonela Moreno y el dirigente de la Coalición Cívica Emilio González Ascurra.

En La Plata, para la elección de una banca de diputado provincial, una fuerza debe obtener el 16,66 por ciento de los votos válidos, restando los votos blancos.

En el caso de los concejales, para la elección de un edil deben obtenerse el 8,33 por ciento.

A nivel municipal, en los comicios de hoy se elegirá la renovación de la mitad de la integración del Concejo Deliberante platense. Es decir, de 24 bancas se eligen 12 nuevos ediles para los próximo cuatro años.

La lista del intendente, Julio Alak, está encabezada por el actual secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, seguido por la referente del sindicato de Comercio de La Plata, Romina Santana, y por el actual concejal Juan Manuel Granillo Fernández, referenciado en el espacio de Victoria Tolosa Paz, que se postula a su reelección. La nómina está completada por la prosecretaria de Medios de la UNLP, Josefina Bolis, de la línea liderada por Florencia Saintout, y el massista, dirigente de Villa Elvira Raúl Recavarren, en los primeros lugares.

La lista de los candidatos a concejales de La Libertad Avanza está liderada por el exsenador provincial y actual funcionario del ministerio de Seguridad de la Nación, Juan Pablo Allan. El bullrichista, que había sido precandidato a intendente de la Ciudad en la PASO de Juntos por el Cambio de 2023, está seguido por los dirigentes platenses Sabrina y Gastón Álvarez, del espacio libertario local.

Tautan Sumber