En el marco del Congreso Crea 2025, que se está llevando a cabo en Tecnópolis los días 18 y 19 de septiembre, surge la iniciativa “Ganadería posible: más producción, más ambiente”.
Fue creada para aportar evidencia, herramientas y capacitación para encaminar la ganadería a ser una práctica más eficiente, resiliente y alineada con los compromisos climáticos del país.
Busca acompañar a los empresarios ganaderos para mostrar que es posible producir más y mejor, con menor impacto climático y mayores oportunidades. Aprovechando mejor los recursos y obteniendo más carne con menos emisiones.
El proyecto se implementará por un período de 18 meses y será liderado por Crea y Fuerza de trabajo de aire limpio. Además está respaldada por la Coalición de clima y aire limpio, una asociación voluntaria de más de 200 gobiernos, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales fundada en 2012 y convocada dentro del ámbito del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
¿En qué consiste la propuesta?
Se trata del desarrollo de una hoja de ruta nacional para reducir la intensidad de las emisiones de metano en el sector de la carne vacuna, diseñando una cartera de proyectos priorizados por regiones y tecnologías empleadas.
La meta es lograr acciones concretas por implementar, validadas por actores de la cadena cárnica, para poder así articular políticas públicas orientadas a generar valor en el sector.