La agencia de seguridad rusa anunció el arresto de tres personas en San Petersburgo mientras se preparaba para asesinar al jefe de una institución de defensa rusa. Las autoridades dijeron que los detenidos estaban trabajando en las instrucciones de la inteligencia ucraniana, en un intento de atacar a uno de los funcionarios prominentes del sector defensivo.

Crítica de las posiciones europeas

Mientras tanto, el embajador estadounidense en la OTAN Matthew Whitker criticó lo que describió como las posiciones dobles europeas hacia Rusia. Señaló que los aliados de Washington no pueden exigir que Estados Unidos aprieta la presión sobre Moscú mientras continúan importando petróleo ruso.

En una entrevista con Fox News, Whitaker dijo: “No es lógico pedirle a Estados Unidos que esté a la vanguardia, mientras que no quieren dar los mismos pasos”.

Situaciones consistentes

La declaración de Whitaker es consistente con lo que enfatizó el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio, quien enfatizó que los países europeos que deseen aumentar las sanciones a Moscú deben imponer restricciones similares de forma independiente antes de la demanda de Washington de moverse.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también pidió a los europeos que dejaran de comprar petróleo ruso, enfatizando su disposición a intensificar las sanciones si todos los miembros de la OTAN se adhieren al mismo paso.

Desafíos en las sanciones

La Unión Europea enfrenta dificultades para unir sus posturas internas para endurecer las sanciones contra Rusia. Recientemente se pospuso el decimonoveno paquete de sanciones, en medio de disputas entre los Estados miembros sobre su impacto económico.

El periódico “Político” indicó que Eslovaquia y Hungría se opusieron a cualquier estrés adicional, considerando que la economía en su país todavía depende en gran medida de la energía rusa.

Noticias relacionadas

Fuente