Podemos aleja la foto de la unidad en la izquierda. En plena pugna por la candidatura para las elecciones andaluzas y después de que los morados hayan rechazado repetir la coalición de Por Andalucíael partido vuelve a desairar a Izquierda Unida y rechaza asistir a su gran evento anual, la tradicional fiesta del Partido Comunista de España (PCE) que tendrá lugar entre el 27 y 29 de septiembre, una cita a la que sí irá tanto el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, como la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Con esta negativa, Podemos evita la imagen de unidad y escenifica de nuevo su nulo interés por acercarse al resto de fuerzas. Un después de meses rechazando revalidar la coalición Por Andalucía, que se lanzará oficialmente este sábado en gran acto en Sevilla y con Izquierda Unida y Sumar como principales actores. El partido de Antonio Maíllo tendió la mano a Podemos para incorporarse a la coalición de izquierdas, pero los morados han declinado también cualquier conversación al respecto.
La cúpula del partido de Madrid ha condicionado cualquier acuerdo en Andalucía la salida de IU del “Gobierno de la guerra” y su ruptura con Sumaren un intento por fracturar la actual coalición de Yolanda Díaz, para ganar así aliados en el pleno nacional, para reforzar a su candidata a las generales, la eurodiputada Irene Montero.
La llegada de Maíllo a la coordinación de IU en primavera del año pasado abrió una suerte de luna de miel entre Podemos e IU, que trataba de amansar las aguas para poder a construir puentes de nuevo de cara a futuras citas electorales. Pero las desavenencias entre ambas fuerzas y la presión de Podemos para que salga de Gobierno han derivado en nuevas turbulencias, con el partido de Pablo Iglesias instalado en una estrategia de durísima oposición para torpedear al Gobierno. El motivo de Podemos para romper en diciembre de 2023 con Sumar fue precisamente el haber quedado excluido del Consejo de Ministros.
En la federación de Podemos Andalucía también ha habido movimientos pidiendo un acuerdo a la dirección estatal del partido, la única con capacidad de firmar alianzas de cara a la Junta Electoral Central y el Ministerio del Interior. El diputado andaluz y miembro del partido, Diego Cañameropidió a la cúpula una consulta para decidir si unirse a la coalición de izquierdas o no, en una petición que fue difundida por la cuenta oficial de la federación andaluza. En la sede nacional no se dan por enterados y mantienen de momento sus tesis.
Las diferencias entre IU y Podemos parecen cada vez más irreconciliables. Los morados cargan contra el Gobierno y, por extensión, contra todos los partidos que lo conforman, unas críticas que irritan especialmente a IU, su potencial aliado en Andalucía, que defiende la coalición progresista. Este mismo martes, su coordinador, Maíllo, crítico a Podemos por “frivolizar” con la idea de “derribar” al Gobierno. “Estamos observando sus declaraciones y actitudes, y evidentemente eso marca una gran diferencia”, aseguró en una entrevista en RNE. “Izquierda Unida no va a contribuir a derribar al Gobierno, aunque sí seremos críticos con ciertas políticas”, continuó.
En esta ocasión Podemos ha rechazado desde el primer momento a participar en la fiesta del PCE, después de que el año pasado sí llegase a confirmar su asistencia. Sin embargo, tras la gran expectación generada ante esa esperada foto de unidad, el partido de Irene Montero terminó dando plantón en el último momento y renunció a asistir al debate sobre alianzas en la izquierda. En primavera fue la propia Montero, candidata a las generales, quien dio plantón de última hora a un acto con Maíllo de homenaje a Julio Anguitapara rehuir cualquier acercamiento.
En esta ocasión, Podemos tampoco estaré en el debate titulado ¿Cómo enfrentar a la extrema derecha?al que sí acudirán otras fuerzas como Sumar, Más Madrid, Comunes o Bildu. Entre los miembros del Gobierno estará la propia Díaz, pero también el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, y la ministra de Infancia, Sira Rego.
Suscríbete para seguir leyendo