Javier Pérez Mateoel último de los fichajes del CD Tenerife en anunciarse y ser inscrito, compareció este miércoles ante los medios de comunicación en su presentación en sociedad con sus nuevos colores. Lo hizo tras haber debutado en casa con un par de minutos testimoniales frente al Mérida y luego un rato más largo (12’) en el último desplazamiento a Pontevedra. Sus sensaciones son buenas, remarcó, y ha elegido el proyecto del representativo en detrimento de otros de superior categoría.
«Yo me muevo por la ilusión y por la ambición. Por eso elegí el Tenerife. Noté muchas ganas de hacer las cosas bien cuando me presentaron el plan para los próximos años. Desde que tuvimos la primera toma de contacto, lo tuve claro. Hubo opciones en Segunda Divisiónpero no eran proyectos que me motivaran tanto como venir aquí», reveló en su primer acto oficial como nuevo jugador del representativo.
Pérez Mateo, proveniente del Huescase vio seducido por el discurso de los nuevos dirigentes de la entidad. «La ambición se notaba en la gente del club, pero también influye todo lo que se transmite aquí (en el entorno) y el ambiente que he encontrado cuando he venido con equipos rivales. La afición es de las que arropa mucho al equipo y eso como futbolista te llena mucho. Desde el primer momento, tuve claro que debía venirme aquí», repitió.
La participación de Pérez ha sido hasta la fecha casi testimonial (13′), pero aspira a más.
A Pérez tal vez le haya pasado factura su llegada tardía a la pretemporada, pero confía en revertir este inconveniente a la mayor brevedad posible. «Llevaba sin competir desde el último partido en Segunda, que fue en mayo, aunque he seguido preparándome por mi cuenta. Ahí los compañeros me llevaban un mes de ventaja y eso se nota en el ritmo. De todos modos, yo lo he cogido rápido y he entrado en dinámica, ya con unos minutos en el partido de Pontevedra, porque no soy un jugador al que le cueste adaptarse. Cuando el míster lo decida, estaremos preparados», apuntó el mediocampista, quien se refirió a su superior como «un hombre serio y con las ideas claras».
El veterano futbolista (178 partidos en la extinta Segunda B y más de cincuenta en categoría profesional) elogió la confección de la plantilla realizada por parte de Manu Guillque fue quien le presentó públicamente en el acto de ayer, celebrado en el Heliodoro. «Se ha hecho un buen trabajo porque el club ha fichado buenos futbolistas, pero también buenas personas que han generado un gran grupo. La temporada es larga y contar con un buen grupo humano es fundamental para que nos apoyemos todos, los unos a los otros, sobre todo en los momentos difíciles», precisó.
No conocía la Primera RFEF desde que se instauró el formato actual, pero Javi sí sumó un importante número de partidos en Segunda B (178).
En relación al comienzo triunfal del representativo, con tres victorias en otros tantos partidos, se mostró encantado con que se hayan dado estos resultados.: «El inicio que hemos tenido es el que todos soñábamos», aseveró. «Has firmado jugadores importantes y tienes la obligación de estar arriba. Tenemos una gran masa social que en otros sitios no hay, y eso es un plus importante, y no solo para los partidos en casa», adujo en alusión velada a los grandes desplazamientos de la feligresía blanquiazul a los compromisos a domicilio.
Y acabó revelando una anécdota. «Parece que nos conocemos de toda la vida. ¿Por qué? Porque nos hemos enfrentado tantas veces que se genera ese sentimiento. Lo hablaba con Aitor Sanz, Maikel Mesa… que al final, en el fútbol todos sabemos quién es cada cual», contestó. En una demarcación con mucha competencia, Pérez confía en dejar su impronta y ayudar al objetivo común: el ascenso.
Guill presume de la política de cesiones del Tenerife
Tiene motivos la dirección deportiva blanquiazul para presumir de los resultados del representativo y también de otras circunstancias ajenas al primer equipo, tales como la productiva política de cesiones establecida por Manu Guill. En esta dirección, el profesional blanquiazul hizo referencia «a lo bien que están funcionando», al menos de momento, los préstamos de Babacar Diocou al Arenas y el de Salifo Caropitche al Guadalajara.
Además, Guill zanjó cualquier controversia respecto a la forma en que Cervera se enteró de que el ariete senegalés era propiedad del Tenerife. «Lo comentó tal vez de forma jocosa. Fue una situación de club y la idea no es que viniera al primer equipo. Buscamos rápido esa alternativa para ir al Arenas, de ahí la premura con la que se hizo todo», subrayó el director deportivo.
«El club tiene iniciativa propia y hacemos cosas que no siempre tienen relación con el primer equipo. Es una cesión productiva, igualque la de Salifo. Son dos jugadores que están funcionando a la perfección y ese es nuestro trabajo. Aquí cada uno tiene su faceta y su cometido; solo puedo decir que fue (la de Baba) una operación de club que está saliendo muy bien», reseñó. «Está destacando muchísimo y está siendo la sensación, pero ahora mismo estamos bien y tranquilos con lo que tenemos en plantilla», dijo sobre la opción de rescatarlo en enero.
Vía: El Día – La Opinión de Tenerife