Dubái se ha convertido en un lugar ideal para vivir. El país es conocido por la multitud de oportunidades laborales que ofrece, pero también por los ingresos libres de impuestos. Además, la calidad de vida mejora considerablemente en comparación con España, debido a que cuenta con un entorno mucho más favorable.
Por todas estas razones, muchos españoles deciden mudarse a Dubái. Por ejemplo, es el caso del empresario español Alex Huerta, quien comparte en redes sociales las ventajas de vivir en los Emiratos Árabes Unidos.
En uno de sus últimos vídeos publicados, el empresario explicó cómo es la gestión del país para “pagar todo esto”. El primer ejemplo que otorgó es que “cada vez que coges un billete en Emirates estás pagando al estado. Es decir, no pagas impuestos, pero ese dinero va al estado“.
“Cada vez que vas por el peaje va al estado, cada vez que pagas la luz y el agua va directamente al estado”, comparte el empresario español. Con todos esos beneficios que generan las empresas, el gobierno “lo reinvierte para el bienestar de este país“.
Huerta aclaró que es un modelo que “cuesta mucho entender hasta que lo ves y te lo explican un poco, pero es muy curioso“.
El joven expuso que “pago un 0% de IRPF en Dubái, pero no hay día que indirectamente no le esté pagando algo al Estado“. Una situación que no ocurre en España, ya que es todo lo contrario. Por ello, decidió huir del país para vivir en los Emiratos Árabes Unidos.
El empresario no tiene dudas de que este modelo “funciona y es perfecto“, debido a que “solo pago por lo que uso“.
El vídeo no está pasando desapercibido en TikTok, ya que varios usuarios están compartiendo sus opiniones: “La contradicción del liberalismo, no pago impuestos porque todo es del Estado”, “El modelo del petróleo“O”El Estado vive para sus ciudadanos, no vive de ellos“.