El tema de la jubilación siempre ha sido uno de los que más inquietudes han generado en la población desde hace ya un buen puñado de años a causa de factores externos.

Una situación que ha llevado al gobierno a modificar en numerosas ocasiones las condiciones en las que este evento se podría adelantar, según las circunstancias de cada persona.

No obstante, es innegable que siempre han existido ciertos sectores que han estado por detrás en cuanto a la forma en la que podían acceder a la jubilación; siendo los bomberos forestales aquellos en los que nos centraremos aquí.

La cosa es que desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha confirmado que los bomberos forestales comenzarán a beneficiarse de los coeficientes reductores de los que si gozaban otros compañeros del gremio y que permiten que tengan una jubilación anticipada.

Elma Saiz ha querido resaltar el anuncio explicando los motivos de esta modificación, alegando que se ha llevado a cabo de cara a proteger a los bomberos forestales: “Es siempre como consecuencia de la naturaleza penosa, tóxicapeligrosa e insalubre del trabajo realizado”.

En este sentido, todos los bomberos que acrediten un mínimo de 15 años de cotización recibirán un 0,20 de coeficientelo cual se traduce en una reducción de la edad de jubilación en un mínimo de 3 años.

Además, la ministra ha aclarado que el propio INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) calculará de manera automática estos coeficientes para facilitar el proceso de solicitud de los mismos por parte de los bomberos forestales.

De esta manera, el gobierno asegura que esta es solo una de las primeras medidas que lanzarán con tal de hacer que los bomberos forestales gocen de los mismos beneficios que el resto de compañeros del sector.

Fuente