Van solo cinco jornadas de competición, pero ya se pueden extraer algunos datos reveladores de lo que ha dado de sí el primer mes de competición para el Málaga CF. Y una de las conclusiones que se pueden sacar hasta el momento es que los encuentros en los que está presente el conjunto blanquiazul siguen con la misma tónica del curso: partidos cerrados, de pocos goles, que dejan a los de Pellicer como uno de los equipos con menos producción goleadora y también como una de las mejores defensas de LaLiga Hipermoción.
Marcadores cortos
La pasada campañala fortaleza defensiva del Málaga CF le salvó de un problema mayor, ante las dificultades constantes para hacer goles. El equipo blanquiazul terminó la pasada edición de Segunda División con 42 goles a favor, uno por partido, y 46 en contra. Fue el quinto peor equipo en cuanto a goles a favor y el sexto mejor en cuanto a tantos encajados. Y el presente curso ha comenzado por los mismos derroteros.
Pese a los muchos refuerzos que han llegado este verano para la zona ofensiva (Adrián Niño, Eneko Jauregi, Joaquín Muñoz…), al Málaga CF de Sergio Pellicer le sigue costando hacer goles. Tras 5 encuentros, solo ha marcado 5 goles, 1 por partido, misma media que en todo la pasada temporada. Ahora mismo, es el tercer peor equipo de la tabla en este apartado, solo mejorando al Zaragoza (3) y al Granada (4)ambos en puestos de descenso.
Lo positivo para el equipo blanquiazul es que sigue siendo un equipo fiable atrás, pese a los múltiples problemas en forma de lesiones que está afrontando, y eso le hace rentabilizar mucho sus goles. Con solo 5 goles ya ha cosechado 8 puntos. La fortaleza defensiva de los de Pellicer también se refleja en los números. Solo ha recibido 4 tantos, entre los mejores de la categoría en esta faceta. El Valladolid, con solo 2, comanda este apartado, y luego, con 4, están el Málaga y otros como Dépor, Eibar, Las Palmas, Leganés y Huesca.
Equipo difícil de superar
La parte positiva que dejan estos datos es que el Málaga sigue siendo un equipo rocoso, difícil de batir (1 derrota en 5 partidos)santo y seña de los equipos de Pellicer. Pero por ahora lo negativo es que no se ha conseguido dar ese paso adelante en cuanto a producción ofensiva, algo que muchas veces se le ha echado en cara al técnico de Nules. La plantilla blanquiazul tiene recursos esta temporada para mejorar sus cifras de puntuación y también para ofrecer y fútbol algo más vistoso.
Han llegado dos delanteros -Trián Niño y Eneko Palace-extremos contrastados en la categoría como Joaquín Muñoz y Dorrio -todavía no ha podido debutar- y también un futbolista para la segunda línea como Carlos Dotorademás de contar con otras piezas ofensivas como Chupete, Larrubia Dani Lorenzo que ya estaban en plantilla. Y por ahora, salvo en fases concretas de algunos partidos, el fútbol de ataque de los blanquiazules no ha sido brillante. Mantener esa seguridad defensiva a la par que se mejora en campo contrario es la clave para que este Málaga CF puede dar esta temporada ese paso más que siempre se señala desde el club y que reclama y anhela la afición.
Vía: La Opinión de Málaga