El entrenador del Barça Atlètic, Juliano Belletti, y su asistente Fran Sánchez presentaron un análisis profundo de cómo es la gestión y la formación en un equipo como el Barça Atlètic.
La derrota 1-0 en el campo del Espanyol no varía el plan trazado ya que los técnicos trabajan con una mirada a medio y corto plazo que no puede cambiar por un resultado adverso.
Belletti y Fran Sánchez dieron una conferencia en la Federació Catalana / FCF.cat
La ponencia giró en torno a la planificación de las cargas de trabajo que preparan con todo el personal técnico, así como la gestión más personal de los futbolistas.
Un salto importante
La temporada pasada estaban al frente del Juvenil A, donde lograron éxitos en el campo y en la formación de jugadores, lo que les ayudó a llegar al Barça Atlètic. Después de ganar un triplete, con la Youth League incluida, ahora les toca gestionar la complejidad de un Barça Atlètic que quiere ascender a Primera Federación sin perder su naturaleza de equipo formativo.

Tommy Marqués, durante un lance de la sesión de este jueves con el Barça / FCB
Ambos relataron al detalle todo lo que supone este salto de categoría. Pasar del Juvenil A al Barça Atlètic supone saltar a un entorno mucho más profesionalizado.

Belletti explicó ante otros entrenadores su método de trabajo / FCF.cat
Pasar del tercer al segundo equipo barcelonista supone modificaciones en cuanto a la gestión del vestuario y, sobre todo, en la exigencia hacia sus jugadores. En esta línea, Juliano Belletti ha sintetizado lo que sería su tarea principal: “Nuestro objetivo es extraer un punto más de exigencia para acercarlos al primer equipo”.
Gestionar los egos
Entrenar al filial del club azulgrana también supone realizar adaptaciones sobre la dinámica diaria de la plantilla, un aspecto que les obliga a trabajar de una manera muy concreta, tanto deportivamente como en la gestión del equipo: “todos sueñan con llegar al primer equipo y el cambio de Juvenil A al filial les genera un escalón más de competitividad y exigencia” apuntó Fran sánchez, la mano derecha de Belletti.

Fran Sánchez es una pieza clave del cuerpo técnico del Barça Atlètic / San Valentín Enriquece
Tanto Juliano Belletti como Fran dejaron patente la madurez de sus jugadores y lo conscientes que son de que están en un club donde la opción de llegar al primer equipo es real si trabajan bien. “Nosotros debemos generar esa expectativa en nuestros jugadores” explicó Belletti.

Sama Nomoko lo intentó todo ante el Poblense / FCB
El brasileño puso en valor también el hecho diferencial de La Masia: ” No hay otro club en el mundo que tenga esto. Tenemos nuestra plantilla en el filial pero trabajando para el primer equipo para cuando haga falta. Y sin olvidar que está la Youth League que es la Champions Sub-19″.
Gestionar las subidas y bajas de jugadores es complejo: “Esta gestión de cambios de categoría para el jugador en esta edad genera muchas veces controlar el ego”.
La planificación del trabajo
En otra línea, Juliano Belletti y Fran Sánchez expusieron a todos los asistentes cómo se distribuye la preparación de una temporada, comenzando por los entrenamientos semanales y terminando por los previos de los partidos. Sobre esto, ambos han explicado cuáles son las tareas que realiza todo el cuerpo técnico del filial azulgrana: “Es muy importante tener claros los detalles de todo aquello que queremos hacer durante la semana”, dijeron.
Una planificación que gira en torno a estas fases:
Preparación de los microciclos de los entrenamientos
Preparación de las sesiones de entrenamiento
Ejecución de las sesiones de entrenamiento

Belletti es exigente con sus discípulos / FCB
Valoración de las tareas de entrenamiento
Análisis del rendimiento propio y de los equipos rivales
Preparación del plan de partido
Análisis de cargas
Control y gestión del trabajo en el gimnasio
La ponencia terminó con el aspecto más técnico y táctico de la metodología de trabajo. La implantación de los microciclos es fundamental para poder desarrollar la idea de juego.






