Una herencia puede ser una bendición para muchas personas que sufren problemas económicos, pero también pueden ser un verdadero dolor de cabeza si no se conoce cómo gestionar la forma de cobrarlaademás de suponer un golpe porque implica la pérdida de un ser querido, en gran parte de los casos.
Precisamente, este desconocimiento de la legislación en esta materia provoca que muchas familias terminen perdiendo dinero en lugar de beneficiarse del ingreso de cierta cantidad de dinero o de una vivienda, por ejemplo.
Intestado
Así lo apunta el abogado David Jiménezque indica que el primer gran error es no contar con un testamento: “Si morimos sin él, la ley decide por nosotros, y el resultado puede no ajustarse a nuestra realidad familiar o patrimonial“, apunta.
David Jiménez, abogado laboralista experto en herencias. / EYCO Abogados
Demora del impuesto de sucesiones
El segundo aspecto es el pago del impuesto de sucesionesque en muchas ocasiones no se realiza dentro del plazo establecido de seis meses desde la fecha de defunción de la persona que cede la herencia. En caso de que no se realice, se incurrirá en una falta y el infractor quedará a expensas de recargos y sanciones que reducen considerablemente el total a percibir de la operación.
Sin embargo, los beneficiarios podrían gozar de más tiempo para dicho pago, aunque para ello es necesario solicitarlo dentro del plazo de los primeros cinco meses.

Estos serán los cambios en el impuesto de sucesiones durante 2025 / Herencias.es
¿Donación o herencia?
Pese a que existe la posibilidad de realizar la cesión de los bienes que se deseen dejar en herencia mientras la persona sigue vivalos expertos apuntan a que es más provechoso el procedimiento de la herenciaya que es más flexible y en el Impuesto de Sucesiones existe la opción de contar con bonificaciones de hasta el 99% para los familiares directos.
Herencias con ‘sorpresas’
No obstante, hay que ser precavido con las llamadas ‘herencias envenenadas‘, un tipo de cesiones que conllevan deudas ocultas. En este caso, lo ideal sería aceptar la herencia a beneficio de inventarioque permite adquirir la solamente hasta el valor del patrimonio que se herede, una medida que evita que se ponga en riesgo el patrimonio personal.






