Las competiciones sub-20 suelen servir como escaparate de las futuras estrellas del fútbol mundial. Coincidencia o no, el goleador del último Sudamericano y del último Mundial de la categoría fue el mismo nombre, un colombiano que apuntaba a las grandes ligas europeas: Néiser Villarreal. El delantero de Millonarios se cubrió de gloria con ocho goles en el clasificatorio y cinco tantos en la Copa del Mundo. Parecían abrirse las puertas del Viejo Continente de par en par. Pero fue Cruzeiro el que se llevó el gato al agua, anunciando un precontrato.
Tal como informó SPORT, el FC Barcelona también estuvo tras su pistaaunque su futuro estará, por ahora, en Brasil, donde ya le esperan con los brazos abiertos. Néiser tiene previsto incorporarse al club de Belo Horizonte el próximo mes, momento en el que firmará un contrato de larga duración que lo vinculará al club durante cinco años. La institución de Belo Horizonte cerró su llegada en septiembre, anticipándose a otros interesadosy la actuación del atacante en la reciente Copa Mundial Sub-20 confirmó que, de no haber asegurado el acuerdo con antelación, el futuro del futbolista habría tomado otro rumbo.
POLÉMICA CON SU ANTIGUO CLUB
La expectación alrededor del joven delantero ha ido creciendo dentro del club brasileño. Cruzeiro espera que viaje en diciembre para ponerse bajo las órdenes del cuerpo técnico comandado por Jardim, aunque su antiguo club, Millonarios, abrió un procedimiento administrativo al considerar que el jugador no se presentó pese a tener contrato vigente.
Joaquim Pintointegrante del área de captación del Cruzeiro, explicó en una entrevista con ‘Samuca TV’ que la institución asumió un riesgo calculado al concretar la operación antes del torneo. Según él, si hubiesen esperado a que terminara la competición juvenil, la posibilidad de ficharlo se habría complicado enormemente debido a la subida de su valor de mercado y al aumento de pretendientes.
Neiser Villareal celebra uno de sus goles con Colombia en el Sudamericano Sub-20 /EFE
El directivo también relató que las conversaciones iniciales para conseguir el traspaso tuvieron momentos de tensión. En una fase de la negociación, el club brasileño decidió pausar el diálogo porque las cifras solicitadas superaban los límites presupuestarios establecidos para esa operación. Tras varios intentos y ajustes por ambas partes, finalmente lograron cerrar el acuerdo, algo que fue recibido con alivio y satisfacción en Belo Horizonte.
Caballo pinto añadió que el rendimiento de Villarreal generó interés inmediato en varios equipos que no lo tenían claramente identificado antes del Mundial. Según explicó, incluso sin haber debutado todavía con la camiseta del Cruzeiro, la entidad ya habría recibido sondeos que demostrarían un potencial valor de reventa mucho mayor al monto invertido inicialmentegracias a su actuación en la cita juvenil.
“En este momento, incluso sin haber debutado con el Cruzeiro, ya podríamos vender a Néiser y ganar mucho dinero. Varios clubes, antes del Mundial, no lo tenían tan bien identificado, o sí lo tenían pero no querían arriesgarse”, sacó pecho Pinto.
Durante su paso por Millonarios, el atacante disputó 26 encuentros oficiales y participó en tres goles a través de asistencias, cifras que sirvieron como base para su proyección pero que distan de lo que los brasileños creen que puede alcanzar. Dentro del club celeste aseguran que trabajarán con él desde el primer día para facilitar su proceso de adaptación y acompañarlo en la transición a un entorno competitivo distinto.






