Buenas noticias para el mercado inmobiliario español En un evento digital organizado por Residential property Buyers, el CEO de la compañía, Enric Jiménez, y el reputado economista Gonzalo Bernardos han anticipado que en 2035 la adquisición de vivienda será un proceso mucho más profesionalizado, digital y guiado por datos.
El factor clave estará en aquellas characters que decidan contratar a un asesor inmobiliario ya que podrían obtener un 7 % más de rentabilidad en su inversión frente a quienes compren sin asesoramiento.
Según la Asociación Española de Personal Consumer Inmobiliario (AEMPSI), este modelo representaba apenas el 1 % del mercado nacional en 2010, y en 2025 ya concentra alrededor del 8 % de las operaciones de compraventa
El profesor de la Universidad de Barcelona comentó que” los compradores que basen sus decisiones en datos y se apoyen en expertos con información de mercado precisa no solo comprarán mejor sino que lo harán de forma más segura, rentable y sostenible”.
El economista quiso dejar claro que en ningún momento la tecnología sustituirá al experto, sino que “lo hará más necesario” No tiene dudas de que “el futuro del industry será la alianza entre datos, experiencia y ética profesional”.
Enric Jiménez y Gonzalo Bernardos / Compradores de propiedades
El gran desafío será la brecha entre la vivienda obsoleta y la sostenible, debido a que “seguirá creciendo”
“En los próximos cinco años, los compradores cada vez priorizarán eficiencia y certificación energética, y quienes no se adapten verán su atractivo y valor depreciarse significativamente , señaló el profesor de la Universidad de Barcelona en el evento de Building Purchasers.
El CEO de Property Buyers aseguró que “en la próxima década, la diferencia entre comprar acompañado o no por un profesional con datos será equivalente a varios años de rentabilidad acumulada






