El fútbol tiene muchísimo poder. Y cuando se usa para acciones que van más allá de engrandecer las cuentas bancarias de unos pocos, suceden cosas tan maravillosas como el Cataluña-Palestina. El equipo de Gerard López se impuso sobre el césped de Montjuïc con un 2-1 que fue lo de menos, porque el verdadero resultado, el que todos deben recordar, son los 30.018 aficionados que se reunieron para hacer justicia. Objetivo cumplido.
GATO
2
1
CAMARADA
Alineaciones
| Arnau Tenas (Ángel Fortuño; min. 45); Adrià Altimira (David Astals, min. 45), Ilie Sánchez (Arnau Campeny; min. 45), Marc Bombardó (Àlex Cano, min. 45), Sergio Gómez (Martí Vila, min. 45); Marc Bernal (Albert Orriols, min. 45), Ramón Terrats (Jaume Jardí, min. 60), Antoniu Roca (Albertito, min. 60); Jofre Carreras (Marc Doménech, min. 45), Pau Víctor (Marc Montalvo, min. 60) y Joel Roca (Jordi Cano, min. 45). |
| Hamada; Taha, Hamed, Termanini, Battat; Kharoub, Hamdan, Abuwarda; Dabbagh, Nabris y Qunbar. |
El segundo duelo de la selección catalana tras el 2-0 a Costa Rica en mayo no podía tener mejor finalidad que ayudar al pueblo palestino. Todo lo recaudado iba a ser destinado a la campaña Acto X Palestina para cubrir las necesidades, y todos los presentes se mostraron volcados al cien por cien con la causa.
Montjuïc estuvo a la altura de la causa
Banderas de Palestina y Cataluña abrazaron un Lluís Companys que acogió múltiples actos culturales y de reivindicación: castellers, mosaicos, música… Todo medido al detalle para generar el mayor impacto posible, también durante el partido. Después de los emotivos himnos llegó el momento del fútbol. No se lo quiso perder ni Hansi Flick.

Gran ambiente en el Catalunya-Palestina celebrado en Montjuïc / Valentín Enrich / DEPORTE
Desde el primer segundo quedó claro que gran parte del peso del encuentro se viviría en las gradas, con constantes cánticos a favor de Palestina y Cataluñamúltiples mosaicos y pancartas y varias ‘olas’ que recorrieron todo el Lluís Companys. También el poderío del equipo catalán, que abrió la lata a los tres minutos con un cabezazo de Ilie Sánchez en una falta lateral lanzada por Sergio Gómez. El segundo lo pudo firmar antonio roca a los quince, con otro testarazo clarísimo, pero respondió bien abajo Hamadí.

Los jugadores de Catalunya celebran un gol ante Palestina / Valentín Enrich / DEPORTE
Siguió dominando Cataluñaque puso el 2-0 antes de la media hora de partido tras una gran jugada individual de joel roca por banda izquierda que hamed se metió en propia meta. Pero si alguien pensaba que Palestina no iba a plantar cara, estaba muy equivocado. Tres minutos después, Mostafa Zeidan recortaba distancias con un potente remate de cabeza, y de milagro no se llegó al descanso con empate en el marcador tras un buen disparo de Ahmad Alqaq.
Más gestos en el segundo acto
En el segundo acto, Gerard López revolucionó por completo el once. Poco a poco, Ehab Abu Jazar hizo lo propio. Palestina saltó al césped a por más, Catalunya también, pero el marcador no se movió más pese al empeño de un Cano que buscó mil y un desmarques al espacio de la zaga palestina.
Antes de que se apagaran las luces del marcador, Montjuïc se iluminó gracias a los teléfonos móviles de los más de 30.000 espectadores. No se había jugado por tres puntos o un simple título. Se había jugado por un gesto de humanidad. Y todos fueron vencedores.







