Desde que ganara el Mundial en Qatar en 2022, la categoría de Leo Messi en universo futbolístico se elevó hasta ser considerado por muchos el CABRAel acrónimo inglés que hace referencia al ‘mejor de todos los tiempos (‘Greatest Of All Time’), aunque para los culés, era un adjetivo que ya se llevaba usando desde su etapa en Barcelona.
Messi llegó a la ciudad con tan solo 13 años y se unió a La Masia azulgrana para completar su enseñanzaademás de para ser tratado de sus problemas de crecimiento y desarrollar su enorme talento que le ha llevado al lugar donde hoy se encuentra. Ahora, uno de sus excompañeros ha revelado interioridades de la convivencia en clase con el joven Leo durante su primera etapa en la entidad azulgrana.
Leo Messi en su llegada al primer equipo del FC Barcelona, en 2005. / Getty
Ha sido el balear Sitio de Riera es hermano de Albert Riera, exjugador del Mallorca, Liverpool o Olympiacos. Sito completó toda su etapa formativa en Can Barça, desde el fútbol base, hasta el filial, antes de cambiar al Espanyol y arrancar una carrera que le ha llevado a Grecia, Ucrania, Polonia o Chipre, hasta terminar en su Manacor natal, a sus 38 años.
En una entrevista con el pódcast sobre fútbol en las islas, ‘Balears en joc’, el exbarcelonista ha explicado los problemas del pequeño Leo en algunas clases en La Masia.

Sito Riera junto a su hermano, Albert Riera, en un partido de la liga griega. / ·
“Era un chico muy tímido, como la gente sabe, pero era muy divertido. En el colegio no le gustaba mucho estudiar y muchas veces se quedaba medio dormido“, apunta su excompañero. Riera comenta que sobre todo ocurría con “la profesora de catalán” y quiere suponer que debía pensar “por qué no hablamos no español, si estamos en España”, un razonamiento que todavía muchos se hacen y que es totalmente incompatible con el objetivo de integrarse en la cultura catalana.
Sin embargo, su actitud cambiaba por completo en las horas de patiocuando jugaban al fútbol: “Cuando bajábamos y jugábamos, debíamos ser 25 contra 25, y era un campo pequeñito de cemento“, asegura.
Pese a las condiciones, revela que la calidad del argentino ya era palpable por aquel entonces: “Lo que tú le has visto hacer en el Camp Nou, ya lo hacía allí“. Por eso, cree que la gente que ya sabía de sus cualidades, no ha llegado nunca a impactarse de la forma que lo hizo todo el fútbol mundial cuando terminó explotando en el primer equipo y todos los premios individuales posteriores.
“Ya veías que era un jugador muy especial“, sentencia Riera, un trotamundos futbolístico que tuvo la oportunidad de compartir adolescencia con el héroe nacional, tanto en Argentina, como en Barcelona. Messi es el futbolista más laureado de siempre y el único con ocho Balones de Oro en su haberademás de haber construido un legado que será muy difícil de superar por ningún otro jugador en el futuro.






