Cupra lanza la versión VZ TCR de León, con 325 CVa través de una edición limitada a 499 unidades que rinde homenaje a su exitosa trayectoria en los campeonatos TCR. Será el Cupra León más potente con tracción delantera fabricado hasta la fecha.
Este modelo exclusivo nace directamente de la experiencia en los circuitos. No se trata de una estética agresiva con motor estándar: hereda motor, puesta a punto y elementos técnicos pensados para rodar al máximo nivel. Es un coche con vocación de competición adaptado a la calle, y no al revés.
Cupra León VZ TCR / Guillem Hernández
El motor es un 2.0 TSI de cuatro cilindros, turboalimentadoestafa 325 CV (239 kilovatios) y un par máximo de 420 Nm. Está asociado a una caja automática DSG de 7 relaciones y a un bloqueo de diferencial VAQgestionado electrónicamente, que permite traccionar con eficacia pese a la elevada potencia transmitida al eje delantero. Acelera de De 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y no tiene limitador electrónico de velocidad.
El chasis ha sido revisado a fondo, lo que viniendo de Cupra es todo una garantía de eficacia. Monta suspensión adaptativa DCCque ajusta la firmeza en milisegundos, y permite personalizar el comportamiento a través del Sistema Cupra Drive Profile. La dirección es más directa que en un León convencional y el equipo de frenos lo firma akebonocon pinzas delanteras de seis pistones y discos ventilados y perforados. Por si quedaba alguna duda de su carácter, las cuatro salidas de escape en color Copper se encargan de poner la banda sonora.
Equipamiento exclusivo
El Cupra León VZ TCR no solo se diferencia por sus cifras. También incorpora soluciones propias de un coche de carreras: asientos traseros extraíbles, barra antitorsión, cinturones de cuatro puntos en los baquets delanteros tipo TAZACubo y un número de serie grabado con láser en la puerta, como en las ediciones más limitadas.
También hay cambios aerodinámicos. Incluye splitters delantero y trasero, difusor, faldones laterales, alerón de techo y retrovisores en fibra de carbono negra. Las llantas de aleación ligera son específicas y calzan neumáticos deportivos de 245 mm de ancho, enfocados al agarre en conducción exigente. El toque estético final lo pone un gráfico lateral inspirado en el logotipo de Cupra, que simula una pincelada en movimiento.
Homenaje a los campeonatos TCR
Esta versión especial rinde homenaje a los más de 499 Cupra León de competición que han participado en campeonatos TCR en todo el mundo. No es una cifra elegida al azar: cada unidad del VZ TCR de calle representa a uno de esos coches que han competido —y ganado— en Europa, Asia o América.

Cupra León VZ TCR / Guillem Hernández
De hecho, durante la temporada 2025, el Cupra León VZ TCR de carreras ha ganado títulos en TCR Europa, TCR Reino Unido, TCR México y TCR Franciaademás de lograr victorias en China y Estados Unidos. Esta edición especial quiere poner en valor esa trayectoria y trasladar parte de ese espíritu a los clientes más apasionados.
El modelo ha sido diseñado, desarrollado y se fabricará en Martorellsede de la marca, y su llegada al mercado está prevista para finales de 2026.
Antes llegará el Cupra León VZ de 325 CV
Cupra lanzará antes una versión intermedia: el Cupra León VZtambién con 325 CV, pero con un planteamiento más apto para el día a día. Este modelo prescinde de elementos como los asientos desmontables, el arnés de seguridad o la barra trasera, y se enfoca en ofrecer prestaciones de alto nivel con un uso más versátil.
Se distinguirá por su cuádruple escape Copper y otros elementos deportivos, pero sin llegar al extremo del VZ TCR. Su producción también será limitada, en este caso a 1.500 unidadesy llegará al mercado en el primer trimestre de 2026.
Ambos modelos comparten base técnica y corazón mecánico, pero el VZ TCR lleva la experiencia Cupra Racing al límitemientras que el VZ ofrece una primera muestra más accesible para los conductores que buscan algo exclusivo pero usable.








