Tras muchas fechas mencionadas como posible gran día del regreso al Spotify Camp Nou, por fin se conoce el día y hora exacta en la que el FC Barcelona volverá a disputar un partido en su estadio (ya había regresado para el entrenamiento a puertas abiertas), y será este sábado 22 de noviembre a las 16:15 para el partido ante el Athletic Club correspondiente a la jornada 13 de LaLiga EASports.
En este sentido, Elena Fortvicepresidenta del área social del Barça y una de las personas más preguntadas por el retorno desde que inició al exilio a Montjuïcdedicó unos minutos en ‘La Posesión’ de SPORT para comentar la gran noticia del día.
Aspecto del estado del Spotify Camp Nou /EFE
“Volvemos a casa, pero se trata de un campo en obras”
La vicepresidenta del club ha declarado con emoción lo que tantas veces se quería haber anunciado desde las oficinas de Can Barça: “Sabíamos que recibiríamos la licencia a finales de la semana pasada o a inicios de esta, nos mantenemos en contacto constante con el ayuntamiento. Lo más difícil era recibir la licencia para la fase 1A, por la magnitud de la obra, después ya conocíamos los procedimientos”.
Eso sí, matiza que “volvemos a casa, pero se trata de un campo en obras, aún nos queda un largo camino para acabar, habrá algunas molestias y algunos caminos no serán los más fáciles”por lo que se muestra consciente de que todavía falta para poder ver al estadio culer albergar encuentros con 105.000 almas.
Sobre la situación con UEFA también cuenta como se encuentra la posibilidad de terminar la fase de liga en el Spotify Camp Nou: “Estamos haciendo las gestiones, esta semana que viene harán la visita para poder validarlo, creo que están con la intención de permitirnos jugar los dos últimos encuentros en el Camp Nou, estamos en proceso de convencerles qué es lo mejor para todos. El objetivo de la ley era no alterar la competición, pero nosotros no vamos contra el espíritu de la norma, hay confianza en poder acabar la liguilla en el Camp Nou”.

El Spotify Camp Nou sigue tomando forma / DEPORTE
Sin arrepentimientos por la gestión
La vicepresidenta, contrariamente de lo que se podía pensar, no muestra arrepentimiento por la gestión comunicativa de la vuelta a casa: “cada paso que hemos hecho ha sido con voluntad de la máxima transparencia, a consciencia, como club no nos tenemos que arrepentir, hemos ido explicando la intención y los motivos por los que a veces no podíamos cumplir los plazos, pero el orgullo es por haber demostrado esa transparencia. Si no hubiéramos comunicado nada también habría habido críticas, incluso más”.
Por otra parte, también expone los motivos para los desorbitados precios de las entradas de cara a ese primer encuentro ante el Athletic: “El partido entraba en el pase de temporada. La cuestión es ponerse en como es el fútbol global. Los precios también suben por la demanda, tenemos un estadio global con muchos culers que quieren venir. Habrá que encontrar un equilibrio entre tener la esencia del abonado y el socio y esa gente que quiere ir a vivir una experiencia. Las entradas deben ponerse al valor de mercado”.

Los precios más baratos para el regreso al Spotify Camp Nou / Marc Gómez / Web del FC Barcelona
Preguntada por un posible regreso de Lionel Messi, admite que el tema de posibles homenajes sigue pendiente: “Messi tendrá su homenaje y su reconocimiento. Leo sabe que esta es su casa y que puede volver cuando quiera. Opiniones sobre un regreso hay tantas como aficionados del Barça.”







